La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Informations

Países de la CELAC destacaron la necesidad de superar el hambre mediante la inclusión productiva de los pequeños agricultores familiares, el comercio internacional y el acceso a servicios públicos de salud y educación, entre otros.
31.01.2013
Graziano da Silva destacó que los altos niveles de importaciones de alimentos en el Caribe no son sustentables desde el punto de vista de la seguridad alimentaria. Discutió la materia con los Presidentes de Antigua y Barbuda, Cuba, Guyana, Haití y con el Secretario General de CARICOM
29.01.2013
Existe el riesgo de un rebrote de la gripe aviar si se baja la guardia
29.01.2013
Director General de la FAO se reunió con Raúl Castro, Presidente de Cuba, nación que asumirá la Presidencia Pro-tempore de la CELAC
27.01.2013
José Graziano da Silva participa de la Cumbre CELAC-UE, que se realiza en Santiago de Chile, desde el 26 al 28 de enero, reuniendo a 60 países de América Latina y el Caribe y de la UE.
26.01.2013
Mexico, FAO, CELAC, Graziano, Cruzada, Hambre, Contra
26.01.2013
Los países de la Comunidad Andina, CAN, validaron y adoptaron una guía para la atención de emergencias de fiebre aftosa, diseñada por la FAO con el aporte de los Servicios Veterinarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
25.01.2013
En reunión con el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, José Graziano da Silva invitó al Gobierno de Chile a transformarse en un actor clave en la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe.
25.01.2013
Mexico, seguridad, alimentaria, gobierno, FAO, política, pobreza, extrema, carencia, alimentaria, municipios
23.01.2013
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebró, el 21 y 22 de enero, un taller de mercadeo y manejo de postcosecha con el objetivo de motivar la confluencia de intereses entre grupos de productores organizados con oferta definida en las cadenas de papa y frijol y empresas que demandan las mismas materias primas, a efecto de definir las mejores rutas que aseguren un intercambio rentable y duradero, bajo un esquema de cooperación mutua.La mayoría de los pequeños agricultores comerciales guatemaltecos tienen una conexión...
22.01.2013
fao felicita
22.01.2013
La meta es reducir los 1,300 Millones de toneladas de alimentos desechados cada año, que corresponden a un tercio de lo que se produce. La campaña está dirigida a consumidores, minoristas y a la industria hotelera, y ofrece un portal de intercambio de información a nivel global: www.thinkeatsave.org.
22.01.2013
agricultura, familiar, alimentos, Centroamérica, boletin, oficina, regional, fao, productividad, america, central, erradicacion, hambre, seguridad, alimentaria, sector, agricola, deep, ford, raul, benítez, desnutricion
17.01.2013
El descenso en diciembre, con el índice en 209 puntos, estuvo motivado por caídas en los precios internacionales de los principales cereales y aceites y grasas. El mínimo anterior del índice en 2012 fue en junio, con 200 puntos.
10.01.2013
proyectos gef
10.01.2013
Durante el Consejo de la FAO, los países de América Latina y el Caribe presentaron su trabajo para erradicar el hambre en la región, una experiencia que ya inspiró un proyecto similar en África Occidental.
03.01.2013
FAO, Antigua, Barbuda, desafio, hambre, cero, erradicar, hambre, comienza, mision, conjunta, CEPAL, IICA, PMA, pobreza, sostenible
20.12.2012
ALC, produccion, cereales, disminuye, crecimiento, economico, comercio, agroalimentario, menor, 2012, boletin, seguridad, alimentaria, FAO, precios, agroalimentario, economía, región, exportaciones, importaciones, cereales, trigo, maíz, arroz
19.12.2012
Bogotá, diciembre 18 de 2012.- Con más de 50 participantes pertenecientes al Gobierno Nacional, a Entidades Territoriales de Salud y otras instituciones públicas como el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA); la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), iniciaron el Taller Nacional "Metodología de Carga de enfermedad por Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)", el cual...
18.12.2012
Se trata del primer marco legislativo que reconoce el derecho a la alimentación desde una esfera supranacional, dándole así mayor fuerza a instrumentos internacionales
18.12.2012