La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Informations

Desde un inicio fue concebida como una contribución al desarrollo sostenible del Perú a partir de la identificación de alimentos de un ámbito geográfico local determinado, capaces de promover la seguridad alimentaria y nutricional, resistir el cambio climático y, por lo tanto, ser estratégicos para las políticas públicas tanto a nivel regional como local.
23.11.2012
El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, pidieron hoy una mayor inversión en el país con el fin de fortalecer su capacidad de resistencia a largo plazo
22.11.2012
Informe hace una radiografía de la seguridad alimentaria, la obesidad y los avances en la lucha contra el hambre en la región.
22.11.2012
San José, noviembre 21 de 2012.- Con la asistencia de más de 100 participantes, todos delegados de las Comisiones Nacionales del Codex de la región y representantes de organizaciones e instituciones internacionales; se dio inicio al Side Event: "Impacto de la Campaña Come Sano en América Latina y El Caribe", realizado el 20 de noviembre de 2012, en el marco de la Reunión de CCLAC que se desarrolla en San José, Costa Rica. En la presentación del evento, Rodolfo Rivers resaltó que: "La campaña de comunicación es un esfuerzo realizado...
21.11.2012
La Comisión de la Unión Africana (CUA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Lula de Brasil anunciaron hoy que trabajarán conjuntamente para ayudar a erradicar el hambre y la desnutrición en África.
21.11.2012
Entre el 19 y el 23 de noviembre se realiza en el Hotel Ramada Plaza Herradura de San José, Costa Rica, la 18ª Reunión del Comité Coordinador del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC). Dicha actividad es organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Costa Rica, representado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el cual es el punto de Contacto del Codex en Costa Rica y país coordinador del CCLAC.
20.11.2012
Costa Rica, noviembre 19 de 2012.- Más de 60 delegados de los Comités Nacionales del Codex (CNC) asistieron al Taller del Pre CCLAC, encuentro que fue organizado por el Equipo de inocuidad de FAO/RLC, la Presidencia del CCLAC y la Secretaría del CODEX FAO/OMS, Asimismo, se hicieron presentes representantes de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sain Kitt y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Secretaria FAO/OMS, IFPRI, IICA,...
19.11.2012
Según la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe, urge aumentar la inversión pública y privada en apoyo a la agricultura familiar mejorando los servicios de extensión, crédito y acceso a mercados para pequeños productores pecuarios.
15.11.2012
Lima, 15 de noviembre 2012.- Este 13 y 14 de noviembre los gobiernos locales de Los Morochucos y Huamanguilla, municipalidades distritales del centro de Ayacucho, realizaron eventos públicos para impulsar la calidad productiva de sus cultivos básicos de seguridad alimentaria
15.11.2012
Bogotá Colombia, 13 de Noviembre de 2012 - La inauguración del taller contó con la presencia de Rafael Zavala, Representante FAO Colombia; Elkin Osorio, Subdirector de Enfermedades Transmisibles, MSPS; Héctor Lupin, Coordinador del curso e-learning y Dora Aya, Coordinadora Proyecto FAO/MSPS. En su intervención, el Representante de la FAO en Colombia, Rafael Zavala, resaltó la importancia del evento por dos razones: Ser su primer evento de formación y desarrollo de capacidades locales en el marco de su cargo en Colombia, y segundo, el hecho que se realiza con el Ministerio...
13.11.2012
Reporte analiza la tenencia de tierras en América Latina y el Caribe y brinda un estudio sectorial de la agricultura, la ganadería, la pesca, los bosques y el bienestar rural.
12.11.2012
Con el objetivo es impulsar la producción de cultivos tradicionales para la subsistencia y el trueque, y del pimentón ahumado para su comercialización, se puso en marcha el proyecto Telefood destinado a beneficiar a la comunidad indígena La Estrella, ubicada en el Municipio de Santa Victoria, en la región del alto Pilcomayo en la provincia de Salta.
09.11.2012
Bajo el lema ?las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor?, se reunieron este miércoles en San José de Costa Rica, representantes cooperativistas de 7 países latinoamericanos, para analizar la importancia que adquiere este tipo de organización ante los retos de la economía mundial, en el marco de las actividades conmemorativas por el Año Internacional de las Cooperativas
09.11.2012
El Representante en Argentina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Dr. Alejandro Flores Nava, acompañado por la Asesora Técnica, Ing. Agr. Patricia Areco y la Consultora de Comunicación, Claudia Viacava, visitaron la propuesta de Foro PAIS junto al Director del Posgrado de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el Ing. Agr. Fernando Vilella.
08.11.2012
Mujeres rurales asociadas en cooperativas agropecuarias de diferentes municipios del Departamento de Jinotega, sostendrán un encuentro los días 15 y 16 de Octubre, en el auditorio El Centenario, de la ciudad de las brumas, para intercambiar experiencias y resaltar el rol de la mujer en la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Nicaragua.
05.11.2012
El evento se realizó en el marco de los festejos del ?Día Mundial de la Alimentación? y forma parte del Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en el país, que busca fomentar la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre.
01.11.2012
La actividad, denominada ?Un día de productor de leche?, fue desarrollada en la sede de la Cooperativa Colonias Unidas, que se encuentra en la localidad de Obligado, al norte del mismo departamento, con el objetivo de difundir las cualidades de los productos lácteos en el desarrollo de los escolares.
01.11.2012
FAO conmemoró la fecha con un seminario sobre cooperativismo
01.11.2012
El objetivo del encuentro fue reconocer la contribución de las mujeres rurales en las distintas esferas del desarrollo y en la mejora de la seguridad alimentaria de los pueblos, exponer sobre la problemática del hambre en el mundo.
31.10.2012
El objetivo del evento fue resaltar la importancia de una articulación intersectorial a nivel territorial como estrategia para combatir el hambre.
31.10.2012