La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Informations

En la sede de la Gobernación del Departamento de San Pedro, mas de 500 mujeres exhibieron sus productos en la segunda edición de la feria Aty Guazu Kuña Sampedrana Haisha.
09.12.2011
La Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO), con el apoyo del Comité de Equidad y Género de la ITAIPU Binacional, realizó la segunda Expo feria del año, denominada "kuña vy'a Guasu Bicentenariogua II". La Feria se realizó en la plaza Infante Rivarola de Villa Morra.
09.12.2011
En la Sala Bicameral del Congreso Nacional se celebró el Día Mundial de la Alimentación. La celebración fue organizada conjuntamente por el Frente Parlamentario Contra el Hambre en América Latina y el Caribe - Capítulo Paraguay del Congreso Nacional, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
09.12.2011
En el marco de las actividades realizadas por el Día Mundial de la Alimentación, la Muestra Fotográfica de FAO "America Latina y el Caribe sin Hambre" se expone en la sede del congreso Paraguayo.
09.12.2011
Se firma una carta acuerdo entre organismos de cooperación en el área de agricultura y alimentación. JICA, IICA y la FAO inician un trabajo de articulación partiendo de una metodología común sobre el Enfoque territorial participativo para el desarrollo rural.
09.12.2011
Imágenes del hambre y llamados a abordar los problemas de seguridad alimentaria de la región son parte de esta muestra fotográfica organizada a nivel regional por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.
09.12.2011
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, representante de las diferentes organizaciones involucradas en el PLANAL, Plan Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria, se reunieron en la Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo, para compartir los avances e identificar posibilidades de articulación.
09.12.2011
Funcionarios del Instituto Forestal Nacional INFONA, de la Secretaría del Ambiente SEAM, representantes de la Federación por la Autodeterminación de los pueblos indígenas FAPI, la Carrera de Ingeniería Forestal de la UN y de ONGs de Participaron de un taller de dos días liderado por expertos internacionales de la FAO sobre Inventario Foresta, en el marco del programa nacional conjunto UN REDD.
09.12.2011
La jornada Preparando minutas saludables trajo un delicioso aroma a las oficinas del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN. Niños entre 9 y 10 aprendieron cómo alimentarse sanamente, cocinando junto a gastrónomos y nutricionistas.
09.12.2011
Legisladores lanzaron el Frente Parlamentario contra el Hambre de México, que se suma a los creados este año en Argentina, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Nicaragua y Honduras.
08.12.2011
Agricultura familiar requiere políticas públicas activas para insertarse en los mercados de América Latina y el CaribeCon encadenamientos productivos adecuados y participación activa en los procesos de comercialización, la agricultura familiar podría ser clave en el desarrollo rural, señaló la FAO.
06.12.2011
A partir de hoy, la FAO alberga la Expo Global sobre Desarrollo Sur-Sur, dedicada a exponer ejemplos de soluciones exitosas lideradas por el Sur frente a los desafíos del desarrollo global
05.12.2011
La FAO lanza campaña radial sobre buenas prácticas higiénicas en manipulación y preparación de alimentos
05.12.2011
Más de 50 diputados del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, crearon un Frente Parlamentario contra el Hambre para promover la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación.
01.12.2011
Primer Taller para establecer un programa de Cooperación para el Manejo Sostenible de las Pesquerías Fluviales en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay
01.12.2011
La ordenación de la la pesca continental y el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la adaptación a los efectos del cambio climático serán algunas de las prioridades del trabajo que realizará la FAO en la región en temas de pesca y acuicultura durante el próximo año, tras la XII reunión de la Copescaalc.
30.11.2011
En octubre la inflación general en la región se mantuvo en 7 %, la alimentaria alcanzó 8,4 % y los alimentos que tuvieron mayor incidencia en la inflación fueron los huevos, tomates y carnes.
29.11.2011
La preparación y la venta de alimentos en la vía pública es una fuente de ingresos regular para millones de mujeres y hombres en América Latina y el Caribe. Sin embargo, son limitadas las capacidades que los países de la región tienen en aplicar buenas prácticas de higiene al momento de preparar, manipular, transportar, almacenar y comercializar los alimentos.
28.11.2011
Un estudio de la FAO en 17 países de América Latina y el Caribe halló intensos procesos de concentración y extranjerización de tierras en la región.
24.11.2011
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanza campaña radial sobre buenas prácticas higiénicas en la manipulación y preparación de los alimentos
23.11.2011