La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Informations

El lema del Día Mundial del Agua de este año, celebrado por Naciones Unidas cada 22 de marzo en todo el mundo, es ?Agua para las Ciudades: respondiendo al desafío urbano?.
22.03.2011
La producción de cereales en América del Sur en 2010 aumentó 16,6 % , superando las 149 millones de toneladas, recuperándose del mal desempeño del año anterior, en parte gracias a una cosecha record en Brasil.
22.03.2011
Pepita es una niña inteligente que le gusta enseñar a su papá lo que aprende en el colegio sobre qué cosas hacer y qué evitar para comer de manera sana y sin contaminación. Ella y su padre son los protagonistas de una serie de historietas elaboradas por laFAO, que enseñan cómo preparar, manipular y almacenar los alimentos en el hogar, de forma sana e inocua.
15.03.2011
Los precios de los alimentos en América Latina y el Caribe han subido a un ritmo menos acentuado que el que se observa a nivel internacional, y al que caracterizó a la crisis alimentaria de 2007/2008, señaló hoy la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
14.03.2011
Santiago de Chile, 11 de marzo de 2011 ? Responder ante desastres naturales y prevenir sus efectos es una labor que tendrá cada vez mayor importancia para América Latina y el Caribe, dado el contexto global de cambio climático, que puede aumentar y volver más violentos los eventos climáticos extremos. Este mes comenzarán las labores de un proyecto destinado a dar apoyo a los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) para reducir el riesgo y enfrentar de mejor manera los desastres y emergencias naturales. El proyecto será ejecutado...
11.03.2011
Las mujeres pueden cumplir un rol clave para lograr el manejo sostenible de los recursos forestales, señaló hoy la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, durante el Día Internacional de la Mujer
08.03.2011
Las mujeres latinoamericanas representan el 20 % de la fuerza laboral agrícola, pero enfrentan desigualdades en su acceso a activos, insumos y servicios agrícolas, los cuales son fundamentales para hacer crecer su producción de alimentos.
07.03.2011
Santiago de Chile, 2 de marzo de 2011 ? La volatilidad de los precios de los alimentos ha aumentado en los últimos meses y permanecerá alta en el futuro próximo, afirman la CEPAL, la FAO y el IICA en un boletín conjunto lanzado hoy.  El documento titulado ?Volatilidad de precios en los mercados agrícolas (2000-2010): implicaciones para América Latina y opciones de políticas? detalla las características del actual escenario: cambios frecuentes, imprevisibles e intensos en los precios de las materias primas agrícolas, que generan diversos impactos en los países, los...
02.03.2011
A un año del terremoto, la Representación de la FAO en Chile ha desarrollado una serie de pequeños proyectos para recuperar las capacidades productivas de agricultores de pequeña escala.
28.02.2011
Una distribución más equitativa en términos de género de los activos, insumos y servicios agrícolas podría hacer crecer la producción de alimentos en el mundo entre un 2,5 y 4 %.
28.02.2011
El maestro cubano Chucho Valdés recibió el Premio Grammy estadounidense 2011 al mejor álbum de Latin Jazz, por la obra ?Chucho?s Steps?, producción en la que también participa su Agrupación, los Afrocuban Messengers.
18.02.2011
Mañana 17 de febrero se inaugurará en Bogotá, Colombia, el Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe, el cual fomentará la investigación y discusión sobre las legislaciones nacionales y el impacto de éstas en la protección efectiva de este derecho clave para la seguridad alimentaria de millones de personas.
16.02.2011
La Agencia Brasilera de Cooperación (ABC, por sus siglas en portugués) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), firmaron un convenio de cooperación titulado ?apoyo al desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de la agricultura y la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional?, y una carta de intención para iniciativas de cooperación Sur-Sur.
15.02.2011
La tasa de deforestación se redujo en El Caribe y en América del Sur, y tuvo un un leve incremento en América Central, señala el informe de la FAO "Situación de los Bosques del Mundo 2011 (SOFO)".
02.02.2011
La FAO y el Gobierno de Paraguay comienzan esta semana las operaciones finales de retiro y eliminación de 150 toneladas de plaguicidas obsoletos de las oficinas de la ex OFAT en Asunción.
02.02.2011
Organizaciones de base comunitaria fuertes y debidamente organizadas son claves para implementar con éxito el manejo forestal sostenible, señaló hoy la FAO en una nueva publicación.
01.02.2011
Debido a la vital importancia de las áreas rurales en los desafíos de superación de la pobreza y los déficits de Trabajo Decente en América Latina, esta mañana, con la presencia del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, que se encuentra de visita en Chile; el Representante Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva y el director Regional Adjunto para la Coordinación de Políticas y Programas de la OIT, Guillermo Miranda, firmaron un plan de actividades conjunto en lo relativo al trabajo, la agricultura y la promoción del trabajo rural.
21.01.2011
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollará metodologías para determinar los costos de la no calidad causados por problemas de inocuidad en la cadena alimentaria ? desde la producción de la materia prima hasta su comercialización y consumo - de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala chilena
20.01.2011
La Representación en Costa Rica, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, viene apoyando al Sector Agroalimentario desde junio del 2010; a través de un proyecto de estímulo a la agricultura familiar campesina, mediante la producción y acceso a semillas de calidad.
20.01.2011
La fuerte temporada de lluvias que se presentó en Colombia durante la segunda mitad del 2010, afectó a cerca de 2.163.000 personas, de las cuales se estima que al menos el 45% viven en zonas rurales. Según cifras oficiales, 1.340.000 hectáreas dedicadas a la producción de alimentos y la ganadería resultaron afectadas por las inundaciones, al igual que miles de animales murieron o tuvieron que ser vendidos o movilizados por los propietarios afectados
19.01.2011