La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

ELCSA en Guatemala

En el marco del Pacto Hambre Cero, la FAO entregó a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), los resultados de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA).

En el marco del Pacto Hambre Cero, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entregó hoy a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), los resultados de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Dicha escala permitió medir la experiencia familiar ante la inseguridad alimentaria de los guatemaltecos, espcialmente el acceso a los alimentos.

La medición de la ELCSA permite: 1) Estimación de la prevalencia de la Inseguridad Alimentaria; 2) Identificación de los grupos poblacionales vulnerables y con alto riesgo; 3) Predecir situaciones más severas (ej. hambre); 4) Obtención de los datos para el seguimiento y la evaluación de políticas, programas e intervenciones en materia de seguridad alimentaria y; 5) Evaluar constantemente el cumplimiento de la implementación progresiva del derecho a la alimentación.

La ELCSA es una de las herramientas que servirán de base para orientar las acciones de los distintos componentes del Pacto Hambre Cero.