Director General de la FAO apoya la creación de ley de seguridad alimentaria en Perú
Graziano da Silva también destacó el importante rol que tendrá el país en las celebraciones del ?Año internacional de la quinua? durante 2013.

Lima, Perú, martes 10 de abril de 2012- Luego de reunirse con el presidente peruano, Ollanta Humala, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, expresó su apoyo a la iniciativa que busca establecer el derecho a la alimentación como ley, asegurando que la organización prestará todo el apoyo que el país requiera en esta materia.
"La FAO está colaborando con Perú en la elaboración de una ley que asegurará la alimentación de la población, el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y en la creación de un Frente Parlamentario contra el Hambre que pueda articular y empujar esta ley", afirmó Graziano.
Graziano indicó que la FAO está apoyando a Perú en una serie de programas de asistencia dirigidos a la pesca artesanal, a los productores de la selva, a la conservación de los bosques y del medio ambiente, y en la recuperación de productos tradicionales.
La Organización también presta asistencia a proyectos que fortalecen la alimentación escolar, a través de compras a los agricultores familiares de las zonas aledañas a los establecimientos educacionales. De esta forma se fortalece la producción a pequeña escala y se entregan meriendas frescas y de calidad a niños y niñas.
El Director General de la FAO hizo especial énfasis en la necesidad de fomentar la participación de la sociedad civil y de los diferentes actores sociales para enfrentar el desafío del cambio climático, la lucha contra la pobreza y la seguridad alimentaria.
Por último, Graziano firmó un acuerdo de cooperación entre la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con el fin de estimular el aumento de la producción agrícola a través del mejoramiento de la calidad de las semillas nativas, las buenas prácticas agrícolas y la sanidad. También colaborarán en el desarrollo de estudios de oferta alimentaria local y de la formación de las canastas alimentarias locales, la promoción de políticas y programas sobre seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad del medio ambiente.
Quinua, cultivo andino para el mundo
Graziano destacó que Perú participará activamente en la coordinación y organización del Año Internacional de la quinua, que se celebrará el 2013 para dar mayor disufión a este cereal y resaltar las propiedades de la quinua como un alimento nutritivo que puede ayudar a reducir los problemas de hambre en el mundo.