El Gobierno del Perú solicita apoyo a la FAO para coordinar el sector forestal en el país
El sector forestal es el que ha recibido la mayor contribución técnica y económica por parte de la FAO en el Perú, a lo largo de los más cincuenta y dos años de cooperación técnica, desarrollando 20 proyectos de alto impacto en el ámbito nacional, entre 1960 y 2012.

El sector forestal es el que ha recibido la mayor contribución técnica y económica por parte de la FAO en el Perú, a lo largo de los más cincuenta y dos años de cooperación técnica, desarrollando 20 proyectos de alto impacto en el ámbito nacional, entre 1960 y 2012.
Lima, Perú. En el marco de la misión de programación de la FAO, realizada durante el mes de abril de 2012, el gobierno peruano solicitó formalmente a la FAO convertirse en el organismo coordinador entre diferentes sectores tanto públicos como privados, la cooperación internacional, instituciones, comunidades e iniciativas que se vienen liderando en el sector forestal en el Perú.
En la actualidad, el Perú recibe el apoyo técnico y financiero de varios países cooperantes, tales como Estados Unidos, Alemania, Japón y Finlandia a fin de fortalecer el sector forestal. Por su parte, la FAO ejecuta, desde el año 2011 y con el apoyo financiero de Finlandia, el proyecto"Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático" con los Ministerios de Agricultura y del Ambiente.
Dicho proyecto tiene una duración de tres años y se constituye de tres componentes: i) Monitoreo e Inventario Nacional Forestal (MINF); ii) Políticas y Programa Forestal Nacional (PFN); y iii) Manejo Forestal Sostenible (MFS).
Gracias al proyecto, se obtendrá información actualizada y fidedigna procedente del Monitoreo e Inventario Nacional Forestal, y se contribuirá con el Programa Forestal Nacional (PFN) como un mecanismo efectivo para consensuar el desarrollo del sector forestal, incluyendo la reducción de la pobreza, el cambio climático y considerando las relaciones entre la forestería, usos del suelo y otros medios de vida. Además, se brindará asistencia técnica a fin de mejorar las prácticas de Manejo Forestal Sostenible a nivel de comunidades nativas.
"Con este proyecto se espera mejorar la sostenibilidad ecológica, social y económica de los bosques y recursos forestales e incrementar sus beneficios para los medios de vida rurales y su rol en la mitigación y adaptación al cambio climático en el Perú. Además, la solicitud expresada por el Gobierno del Perú para coordinar el sector forestal es una gran oportunidad y un compromiso con el país", destacó Carla Ramírez, Coordinadora del Proyecto Forestal FAO-Finlandia en el Perú.
El sector forestal es el que ha recibido la mayor contribución técnica y económica por parte de la FAO, a lo largo de los más cincuenta y dos años de cooperación técnica con el Perú, desarrollando 20 proyectos en el ámbito nacional entre 1960 y 2011. Durante el bienio 2012- 2013, la FAO desarrollará varios programas en apoyo al sector forestal.
El programa forestal global FAO-Finlandia, que se ejecuta en cinco países, incluyendo el Perú, tiene el objetivo de mejorar la gestión de información sobre los bosques para contribuir al desarrollo de políticas y estrategias que faciliten la buena gobernanza forestal y el logro de mejores prácticas de manejo forestal sostenible.
Por otro lado, la FAO continúa apoyando al Perú a través del Programa Forestal Nacional (PFN-NFP) el cual es un marco de cooperación entre todos los países para la ordenación forestal sostenible y que se aplica a todos los tipos de bosques. De forma complementaria, el Perú tiene la vicepresidencia sub-regional ante la Comisión Forestal Regional para América Latina de la FAO y otras iniciativas actuando como vínculo entre el diálogo mundial en el Comité Forestal (COFO) y el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (FNUB).