La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Expo Feria Acuícola en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación.

El evento se realizó en el marco de los festejos del ?Día Mundial de la Alimentación? y forma parte del Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en el país, que busca fomentar la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre.

El gobierno nacional decretó la ?Semana Nacional del Pescado? del 15 al 19 de octubre del presente año.

"Consumiendo pescado, elegí vivir sano", fue el slogan utilizado durante la Expo Feria Acuícola, impulsada por el Viceministerio de Ganadería, que se llevó a cabo el pasado viernes 19 de octubre en el Shopping Mariscal López. El objetivo de la actividad fue dar a conocer las bondades de los productos provenientes de la acuicultura y los beneficios que aportan a la salud.

El evento se realizó en el marco de los festejos del "Día Mundial de la Alimentación" y forma parte del Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en el país, que busca fomentar la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre.

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sr. Enzo Cardozo, explicó que "tenemos planes, proyectos, programas, pequeños presupuestos, y lo más importante, está el sector privado comprometido para llevarlos adelante". Agregó que, si bien el Estado puede tener los mejores planes y proyectos, sin aliados estratégicos como los productores, dichos planes no tendrán éxito.

El gobierno nacional decretó la "Semana Nacional del Pescado" del 15 al 19 de octubre del presente año, con el objetivo de fomentar y promover el consumo del mismo; además del desarrollo de la acuicultura, aprovechando la abundancia de los recursos naturales en forma sostenible y sustentable, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la sociedad paraguaya.

El Viceministro de Agricultura, Sr. Armin Haman, destacó que a pesar de que el 98% de los productores acuícolas son de escasos recursos, en el 2011 se tuvo una producción cercana a cinco mil toneladas, siendo esta una cifra histórica para la producción acuícola del país.

Por su parte, el representante de la FAO en Paraguay, Sr. Jorge Meza Robayo, resaltó el potencial hídrico que posee nuestro país, lo que convierte a Paraguay en una potencia energética. "Este potencial se puede utilizar también para alimentar a importantes sectores de la población, la acuicultura es una actividad de producción que la mayoría de los países de la región está utilizando para el combate contra el hambre y la desnutrición", subrayó.

En la ocasión, representantes de instituciones del sector público y de empresas privadas expusieron sus trabajos relacionados a la acuicultura y el aporte que las mismas dan a los productores. Los asistentes a la feria pudieron además degustar diversos platos en base a productos acuícolas y conocer detalles del trabajo que se realiza en el sector a través de diferentes stands.

La clausura de la Expo Feria contó con la participación del Presidente de la República, Dr. Federico Franco, la Primera Dama de la Nación, Diputada Emilia Alfaro de Franco.