Gobiernos locales de la región Ayacucho impulsan la calidad productiva de sus cultivos básicos de seguridad alimentaria
Lima, 15 de noviembre 2012.- Este 13 y 14 de noviembre los gobiernos locales de Los Morochucos y Huamanguilla, municipalidades distritales del centro de Ayacucho, realizaron eventos públicos para impulsar la calidad productiva de sus cultivos básicos de seguridad alimentaria

Lima, 15 de noviembre 2012.- Este 13 y 14 de noviembre los gobiernos locales de Los Morochucos y Huamanguilla, municipalidades distritales del centro de Ayacucho, realizaron eventos públicos para impulsar la calidad productiva de sus cultivos básicos de seguridad alimentaria.
En esta oportunidad, las actividades efectuadas fueron dos "días de campo" en siembra de campos semilleros de papa, con la finalidad de: i) difundir experiencias del manejo técnico en multiplicación de semillas de alta calidad y ii) promover el uso racional de recursos productivos que armonice con el medio ambiente, en el marco del nuevo enfoque productivo que promueve la FAO (ISPA - Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola).
Estos eventos convocaron más de un centenar de productores y productoras, representantes de 25 organizaciones productoras de papa; asimismo, asistieron funcionarios y técnicos de instancias públicas del sector agricultura, tales como: Dirección Regional de Agricultura, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Servicio Nacional de Sanidad Agraria,, Agencia Agraria, Agro Rural, etc. Inclusive participaron estudiantes de nivel primario de las unidades educativas más cercanas.
Cabe mencionar que estas acciones son lideradas por los Gobierno Locales, quienes a través de diversos mecanismos de gestión pública como el Presupuesto Participativo y sus Planes Operativos Institucionales, designan recursos humanos y económicos para mejoran la pequeña agricultura a través de semillas de calidad.
Asimismo, estos eventos, y otros, se implementan en el marco de la alianza del Gobierno Regional y Gobiernos Locales de Ayacucho con la FAO Perú, a través del proyecto Semillas Andinas, cuyo objetivo es mejorar la disponibilidad, acceso y uso de semillas de calidad en sistemas de agricultura familiar campesina de la zona altoandina del Perú, la misma que se realiza en las regiones de Huánuco, Ayacucho y Puno, con el apoyo financiero de la AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.