FAO dicta nuevos cursos sobre manejo forestal, monitoreo de proyectos, fiebre aftosa y gestión de riesgos agroclimáticos
Los cursos de manejo forestal y monitoreo de proyectos, que son impartidos por tutores, comenzarán el 7 de abril, mientras que los dos de autoaprendizaje sobre fiebre aftosa y gestión de riesgos agroclimáticos comienzan el 14 de abril.

10 de marzo de 2014, Santiago de Chile - Hasta el 16 de marzo están abiertas las postulaciones a cuatro nuevos cursos a distancia que ofrece el Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de la Oficina Regional de la FAO.
Los cursos de manejo forestal y monitoreo de proyectos, que son impartidos por tutores, comenzarán el 7 de abril, mientras que los dos de autoaprendizaje sobre fiebre aftosa y gestión de riesgos agroclimáticos comienzan el 14 de abril.
Las postulaciones se pueden realizar aquí, a través de un sistema en línea ubicado en la web del Núcleo de Capacitación. Los cursos tienen un valor de US$ 210 dólares, cuyo precio puede bajar a US$ 190 dólares para quienes opten a un convenio especial.
Manejo forestal sostenible en América Latina y el Caribe
Permite analizar los principios y alcances del manejo forestal sostenible en aspectos ambientales, sociales, económicos, técnicos y de gestión.
· Inicio y término del curso: 7 de Abril hasta el 29 de Junio 2014
· Vacantes: 60
Monitoreo Evaluativo de Proyectos
Revisa los procesos de diseño, monitoreo y evaluación de los proyectos en términos conceptuales y prácticos, aplicando la metodología del Sistema de Monitoreo Evaluativo por Resultados de Proyectos (SIMER).
· Inicio y término del curso: 7 de Abril hasta el 8 de Junio 2014
· Vacantes: 60
Fiebre aftosa: atención de denuncias y emergencias sanitarias (autoaprendizaje)
Entrega conocimientos sobre las características de la enfermedad y su epidemiología, y en particular los procedimientos y medidas que se deben aplicar frente a un brote de fiebre aftosa.
· Inicio y término del curso: 14 de Abril hasta el 3 de Agosto 2014
· Duración: 3 semanas
Gestión del riesgo agroclimático en América Latina (autoaprendizaje)
El curso busca entregar conocimientos sobre riesgos asociados al clima que afectan a la agricultura y la seguridad alimentaria de la región. Permite adquirir una visión global sobre sequías, heladas e inundaciones y su vínculo con el cambio climático.
· Inicio y término del curso: 14 de Abril hasta el 3 de Agosto 2014
· Duración: 3 semanas