Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

FAO participa en el Alpaca Fiesta 2024 en Perú y recalca importancia del desarrollo sostenible en el sector camélido

El evento se realizó en la ciudad de Arequipa que tuvo como objetivo impulsar la fibra de alpaca en los principales mercados textiles internacionales

©FAO/Iván Ardiles

18/12/2024, Arequipa

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participaron en el evento Alpaca Fiesta 2024 que se realizó en Arequipa, Perú, como parte de las actividades en el marco del Año Internacional de los Camélidos 2024.

Las actividades durante el Alpaca Fiesta incluyeron el foro académico Alpaca Connect, en el que se destacó el papel de los camélidos sudamericanos en la diversificación ganadera, considerando también su ca pacidad de adaptación a condiciones extremas de altitud y temperatura, características clave que les permiten una alta resiliencia ante el cambio climático.

Algunos de los servicios ecosistémicos asociados a los camélidos son la protección de la vegetación crítica y muchas veces, endémica, de las áreas donde habitan estas especies; el mantenimiento de la estabilidad y condiciones físicas del suelo al producir una menor compactación comparada con otras especies ganaderas; y, además, el cumplimiento de una función esencial en la permanencia de los valores culturales asociados a su manejo.

Durante el Alpaca Fiesta 2024 y con apoyo de la iniciativa ¨Mano de la Mano¨ liderada por la FAO, se realizó una ronda de negocios en la que participaron 20 organizaciones de Puno, Cusco, Moquegua, Apurímac, Huancavelica, Pasco y Arequipa. De esta forma, se facilitó el contacto directo entre productores y empresas compradoras, con el fin de mejorar la calidad y trazabilidad de la fibra y fortalecer las condiciones comerciales de los productores locales. Como resultado, se concretaron intenciones de compra de fibra de alpaca por un valor aproximado de 850 mil dólares.

“El año internacional de los camélidos subraya la importancia de estas especies para la seguridad alimentaria, la nutrición y el bienestar de millones de personas en regiones montañosas y desérticas, donde su crianza constituye parte fundamental de los medios de vida”, aseguró Milza López, coordinadora del proyecto regional para la promoción de la ganadería con camélidos en los países andinos, implementado por la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Los asistentes también participaron en una innovadora feria de inversiones, donde recibieron asesoría personalizada sobre servicios de asistencia técnica, financiamiento y desarrollo de planes de negocio brindado por instituciones públicas y privadas. Algunas de las entidades que asistieron fueron el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Agrobanco, el Fondo Agroperú, AGROIDEAS, Agromercado, Caja Arequipa y Banco de Crédito del Perú (BCP).

Mujeres protagonistas

En este contexto se desarrolló, además, un conversatorio enfocado en destacar el papel de las mujeres en el sector camélido. Aunque su participación es ampliamente reconocida en actividades como la crianza y la artesanía, ellas también desempeñan un rol fundamental en la clasificación de fibras, el manejo de vicuñas, el diseño de modas, la creación de empresas, entre otras.

Reunió a criadoras, manejadoras, consultoras y diseñadoras del sector privado, representantes de la FAO y de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri), encabezada por Giovanna Vásquez Luque. Como resultado de este primer encuentro, se acordó conformar una mesa de trabajo cuyo primer objetivo será identificar y visibilizar el rol de las mujeres en toda la cadena de valor de los camélidos en Perú, promoviendo así una mayor difusión y reconocimiento de su aporte. 

Contactos

Martina Salvo Consultora de apoyo en contenido Mejor Producción [email protected]