La Universidad IULM de Milán y la FAO se unen por la seguridad alimentaria a través de la comunicación estratégica
Ambas organizaciones firmaron un acuerdo para fortalecer la colaboración en investigación, educación y comunicación estratégica para un futuro más sostenible

©FAO/Giulio Napolitano
La Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron una Carta de Intención para fortalecer la colaboración en áreas clave relacionadas con el desarrollo de capacidades, la comunicación para el desarrollo y la sensibilización, a fin de transformar los sistemas agroalimentarios y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria.
La firma tuvo lugar el viernes 31 de enero en la sede de la FAO en Roma, con la participación del Prof. Massimo De Giuseppe, en representación del rector de la IULM, y del Subdirector General de la FAO y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.
"Este acuerdo representa un paso fundamental para consolidar el papel de la IULM en la investigación y educación internacional sobre seguridad alimentaria y desarrollo sostenible. A través de estrategias innovadoras de comunicación y sensibilización, buscamos proporcionar un apoyo y una contribución concretos a la FAO, trabajando juntos para transformar los sistemas agroalimentarios y promover un futuro más equitativo y sostenible", afirmó Massimo De Giuseppe, decano de la Facultad de Artes, Moda y Turismo y delegado del rector para la firma.
La rectora de la IULM, Valentina Garavaglia, también destacó la importancia de esta colaboración: "Nos enorgullece establecer esta alianza con la FAO, una organización que comparte nuestra visión de un futuro más equitativo y sostenible. Nuestra universidad continúa reforzando su compromiso con la cooperación internacional, promoviendo proyectos de impacto para la sociedad".
La FAO, como agencia de las Naciones Unidas con un papel central en la coordinación de los esfuerzos globales para combatir el hambre, la malnutrición y promover la seguridad alimentaria, ha sido durante décadas uno de los principales actores internacionales en el avance de políticas y estrategias para la agricultura sostenible y los sistemas alimentarios. Su misión, que incluye el acceso equitativo a los alimentos y la gestión responsable de los recursos naturales, es esencial para garantizar un futuro alimentario seguro para todas las poblaciones del mundo.
El acuerdo marca un compromiso compartido con base eninvestigación, la educación y la comunicación estratégica para un futuro más sostenible. A través de soluciones innovadoras, esta colaboración busca contribuir a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y el acceso a dietas saludables, mediante el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y la sensibilización sobre la importancia de la seguridad alimentaria, la gobernanza y el desarrollo sostenible.
Contactos
María Elena Álvarez I. Oficial de Prensa y Contenidos [email protected]