Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Paraguay y la FAO firman nuevo marco de cooperación para el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios

El Marco Programático de País de la FAO en Paraguay involucró un proceso consultivo con diferentes entidades estatales, actores del sector privado, la sociedad civil, la academia y el sistema de las Naciones Unidas en Paraguay

©FAO/Patricia Ruiz Díaz

19/05/2025, Asunción

Asunción, 16 de mayo de 2025. El Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación de País que establece las líneas de cooperación definida para el periodo 2025-2029.

El documento tiene por objetivo contribuir a la reducción de la pobreza rural, el hambre y las desigualdades, fortaleciendo los sistemas alimentarios y el uso sostenible de los recursos naturales. La cooperación técnica de la FAO se centrará en innovación agropecuaria, forestal y acuícola; lograr dietas saludables y una mejor nutrición; fortalecer la gestión sostenible del suelo, el agua y los bosques; y apoyar la inclusión socioeconómica.

El acto de firma del documento se desarrolló en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción. Por el Gobierno del Paraguay suscribieron el acuerdo la Embajadora Patricia Frutos Ruiz, Viceministra de Relaciones Económicas e Integración, y Carlos Giménez Díaz, Ministro de Agricultura y Ganadería; por la FAO, firmó Máximo Torero Cullen, Economista Jefe y Subdirector General de la FAO, Representante Regional interino para América Latina y el Caribe. En la ceremonia participó también el Representante de la FAO en Paraguay, Iván Felipe León Ayala.

"Este año declaramos de interés el cuidado del suelo y del agua, coincidentemente con la firma de este acuerdo, que refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y por sobre todas las cosas cuidar los recursos naturales. La utilización eficiente hace que la agricultura paraguaya pueda desarrollarse y Paraguay alimente al mundo", señaló durante la firma el ministro Carlos Giménez.

Máximo Torero reafirmó el compromiso de la FAO con el Paraguay. “Buscamos consolidar una cooperación que ha dado resultados concretos y transformadores. Este nuevo Marco de Programación País busca ampliar aún más la cooperación técnica, respondiendo a las prioridades nacionales del país”, manifestó.

El Marco 2025-2029 está alineado al marco estratégico de la FAO que define las líneas de trabajo de la Organización para enfocar la cooperación técnica que brinda a los países para alcanzar una mejor producción; una mejor nutrición; un mejor medio ambiente; y una vida mejor.

La cooperación técnica de la FAO en Paraguay estará enfocada en apoyar de manera integral las prioridades nacionales definidas en los diferentes instrumentos de política y mandatos institucionales, buscando contribuir a que el

país avance en la eficiencia, inclusividad, resiliencia y sostenibilidad de sus sistemas agroalimentarios ycontribuir al desarrollo del país.

El MPP aplica cuatro aceleradores transversales para el logro de sus objetivos: igualdad, innovación, interculturalidad y tecnología.

Contactos

María Elena Álvarez I. Oficial de Prensa y Contenidos [email protected]