testeando una noticia
En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia.

En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia. En el marco de la 38° conferencia regional de la FAO, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia regional. En este espacio, el sector privado dialogara con la FAO con el propósito de dar a conocer las perspectivas y contribuciones de dicho sector en cuando a las áreas de trabajo de la FAO. Este espacio es abierto para todas las organizaciones catalogadas como sector privado que sean o trabajen en la región. En este espacio de dialogo deberán elegir voceros que estarán presentes en la Conferencia Regional de la FAO y preparar una declaración que será leída en la plenaria ministerial de la misma conferencia.
©En