Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

La FAO resaltó la importancia de la transformación azul en la pesca y acuicultura durante el International Fish Congress en Brasil

Esta iniciativa propone medidas para apoyar la resiliencia en los sistemas alimentarios acuáticos especialmente con foco en aquellas comunidades que dependen del sector

©FAO/Miguel Arreátegui

01/10/2024

En el marco del International Fish Congress & Fish Expo celebrado en Brasil, José Aguilar-Manjarrez, Oficial de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación de la Agricultura (FAO), presentó las nuevas Directrices para la Acuicultura Sostenible de la Organización, destacando la importancia de la transformación azul en la pesca y la acuicultura.  

Durante su intervención, el Oficial subrayó que en América Latina y el Caribe los productos de la pesca y la acuicultura son vitales para el bienestar de aproximadamente 85 millones de personas, proporcionando seguridad alimentaria, nutricional y de medios de vida. Así, destacó que la transformación azul de la FAO, definida como una estrategia visionaria que busca potenciar la función de los sistemas alimentarios acuáticos en la alimentación de la creciente población mundial, es crucial para enfrentar los desafíos globales relacionados con el hambre y la pobreza, impulsando un modelo de producción más sostenible y equitativo. 

Esta iniciativa propone una serie de medidas diseñadas para apoyar la resiliencia en los sistemas alimentarios acuáticos especialmente con foco en aquellas comunidades que dependen del sector, con miras a potenciar al máximo la contribución de los sistemas alimentarios acuáticos al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Otro de los puntos más relevantes abordados fue la adopción de las nuevas directrices para la Acuicultura Sostenible por parte del Comité de Pesca de la FAO, las cuales conciben un sector acuícola que contribuya notablemente a liberar al mundo del hambre y a mejorar de forma equitativa el nivel de vida de todos los actores de su cadena de valor, especialmente de la población más pobre.  

Las Directrices tienen objetivos claros orientados a promover la sostenibilidad económica, social y ambiental, así como la salud y el bienestar de los animales acuáticos. 

Estas, son el resultado de años de trabajo conjunto entre gobiernos, científicos y actores clave del sector, y representan un paso significativo hacia un futuro más resiliente para las comunidades que dependen de la pesca y de la acuicultura. 

Con estas medidas, la FAO continúa fortaleciendo los esfuerzos para que la pesca y la acuicultura jueguen un papel fundamental en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes, para una mejor producción.

Publicación relacionada
Contactos

Martina Salvo Consultora de apoyo en contenido Mejor Producción [email protected]