FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

News

Guatemala, 21 de marzo de 2013. El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y la Organización de las Naciones Unidas para la  Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de la conmemoraron del Día Internacional de los Bosques hicieron un llamado a mantener la base productiva, social y económica de la sociedad guatemalteca, que depende directa e indirectamente de los bosques . En este sentido, ambas entidades compartieron las distintas acciones que desarrollaran el presente año que estarán encaminadas tanto al  diseño de política pública como a la práctica de...
27.03.2013
A más de 3.800 msnm las culturas pre hispánicas, pre inca e inca desarrollaron sistemas agrícolas ingeniosos con un alto nivel de tecnificación, y que hoy forman parte del patrimonio agrícola mundial. Estas estructuras de gran extensión reciben el nombre de ?sukaqollos? en el idioma aimara y ?waru warus? en quechua, que significa surcos elevados.
22.03.2013
- Se inicia monitoreo de bosques en las regiones del norte del país- Se cuenta con el apoyo de la FAO y el gobierno de Finlandia- Inventario se extenderá a los bosques situados a nivel nacional(Piura, 21 de marzo del 2013).- En el marco del "Día Internacional de los Bosques", los Ministerios de Agricultura, Ambiente y la FAO, dieron inicio hoy del Inventario Nacional Forestal (INF) en coordinación con la comunidad campesina "José Távara Pasapera" de Chulucanas, y cuyo proceso comenzará con el muestreo de 30 parcelas que se prolongará...
22.03.2013
Una intensa jornada de reuniones tuvo lugar entre el lunes 11 y el miércoles 13 de marzo entre AGCI-FAO, como receptores de la solicitud de apoyo para el fortalecimiento de la Agencia Caribeña de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (CAHFSA), efectuada por el Secretariado de la Comunidad de países del Caribe (CARICOM) ante FAO. En dicha instancia, con la intervención de la Sra. Kalloo de la Secretaría del CARICOM (agricultura), y los representantes de las instituciones que operarán la cooperación técnica; se fijaron los términos de referencia para la misión...
22.03.2013
Naciones, Unidas, Año, Internacional, Agricultura, Familiar, AIAF, 2014, Boletín, Agricultura, Familiar, BAF
22.03.2013
En el primer Día Internacional de los Bosques celebrado hoy por las Naciones Unidas, el Director General de FAO, José Graziano da Silva ha propuesto que los países apoyen un objetivo de deforestación ilegal cero en el contexto del debate para después de 2015.
21.03.2013
FAO, Mexico, Graziano, Peña, Nieto, Cruzada, hambre, erradicación, Director, General, Roma,
20.03.2013
Ministerio de Agricultura de Perú, FAO y Gobierno del Japón desarrollan acciones para reducir los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria. Perú será una de las naciones más afectadas por el cambio climático
19.03.2013
Los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en República Dominicana, sostuvieron encuentro para intercambiar experiencias sobre los proyectos que ambos organismos ejecutan en beneficio del sector agroalimentario en el país.
19.03.2013
Graziano, da, Silva, Director, General, FAO, Dilma, Brasil, Roussef, Presidenta, erradicar, hambre, estrategias, lucha, pobreza, tecnologias, alimentacion, escolar, Roma, objetivos, milenio
18.03.2013
El Perú es el segundo país con mayor extensión de bosques en América Latina y el cuarto a nivel mundial. Sus bosques primarios cubren el 52.3% del territorio nacional (66 millones de hectáreas) y albergan una gran biodiversidad.
15.03.2013
Con la conformación del Comité Nacional para el AIQ, se da inicio a esta celebración que busca promover la producción y el consumo de quinua en el país. Dicho comité será presidido por el Sr. Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, y participarán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las Gobernaciones de Cauca, Nariño, Boyacá y Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá. Se vincularán activamente el sector académico, las asociaciones de productores y el sector privado para adelantar diferentes actividades que ayuden a rescatar el conocimiento existente sobre la quinua y...
15.03.2013
Necesario que todos los sectores de la sociedad colaboren en las nuevas estrategias de nutrición
15.03.2013
La FAO y la Secretaría Jurídica de la CAN vienen trabajando de forma conjunta en el fortalecimiento de capacidades técnicas en materia regulatoria sobre alimentación y agricultura desde una perspectiva del derecho a la alimentación. En ese contexto, del 13 al 15 de marzo se lleva a cabo el Taller Nacional de Derecho Agroalimentario y el Taller Regional de Legislación Veterinaria y de Fiebre Aftosa, en la sede de la SGCAN (Lima), con la participación de representantes jurídicos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
14.03.2013
El proyecto de la FAO "Las voces de los hambrientos" se llevará a cabo en forma experimental en cuatro países
14.03.2013
Clausura a cargo de John Preissing, Representante de la FAO el viernes 15 de marzo en la sede de la CAN. Presencia de altas autoridades del Congreso, MINAM, MINAG y CAN.
14.03.2013
Como una iniciativa del Gobierno Nacional hoy se lanza en Bogota el Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional - OSAN- , una herramienta esencial para fortalecer las polticas publicas de seguridad alimentaria y nutricion y dinamizar la labor de personas e instituciones que trabajan a diario para combatir el hambre, la malnutricion y garantizar el derecho a la alimentacion y la seguridad alimentaria de toda la poblacion colombiana.
13.03.2013
Antigua, Barbuda, Desafío, Hambre, Cero, IICA, FAO, pobreza, extrema, gobierno, hambre, niños, eliminar, dos, años, comienza, mision, interinstitucional, Naciones, Unidas, Plan, Acción, OPS, PMA, CEPAL, IICA, erradicacion
13.03.2013
Una nueva aplicación ofrece información sobre más de 550 especies marinas
12.03.2013
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, hizo entrega de un contenedor con equipos y materiales de pesca de contingencia para los pescadores artesanales de la comunidad de Bahoruco, en Barahona, con el fin de prepararlos ante futuros desastres naturales.
11.03.2013