FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

News

Con la intención de dar a conocer las noticias y documentos relacionados con los enfoques de Género y Derechos Humanos, el Grupo Interagencial de Género y derechos Humanos del Sistema de las Naciones Unidas en Chile creó un espacio donde las agencias, fondos y programas que lo componen pondrán a disposición del público información útil para conocer la situación de las mujeres y los hombres en distintos ámbitos, tanto en el país como en la región, y para avanzar en la igualdad y no discriminación
11.03.2014
Los cursos de manejo forestal y monitoreo de proyectos, que son impartidos por tutores, comenzarán el 7 de abril, mientras que los dos de autoaprendizaje sobre fiebre aftosa y gestión de riesgos agroclimáticos comienzan el 14 de abril.
10.03.2014
7 de marzo de 2014, Roma - Reducir la desigualdad de género es fundamental para eliminar el hambre y desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, aseguró hoy el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en una reunión de expertos internacionales y representantes de los países al conmemorar en Roma el Día Internacional de la Mujer. "Este año celebramos el Día de la Mujer en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar", señaló Graziano da Silva. "Los agricultores familiares -subrayó- son la fuerza dominante en la producción mundial...
07.03.2014
Asunción, 7 de marzo de 2014.- El Dr. Alejandro Flores Navas, Oficial Principal de Acuicultura y Pesca de la FAO para América Latina y el Caribe, está en misión en el país con el propósito de evaluar y coordinar futuras acciones del Proyecto "Implementación del Plan Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Paraguay". Durante la semana del 4 al 7 de marzo, el experto se reunió con el Viceministerio de Ganadería (VMG), la Coordinación Nacional del Proyecto y el equipo técnico de la Unidad de Acuicultura del Viceministerio,...
07.03.2014
La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, destacó el reconocimiento que el último informe de la FAO hizo al programa Precios Cuidados y a la política argentina de financiamiento a productores, que favorecen el acceso y la disponibilidad de alimentos en dicho país.
07.03.2014
Fortalecimiento de capacidades para la gestión ambientalmente adecuada de plaguicidas en Uruguay Montevideo, 07 de marzo de 2014 - La Representación de la FAO en Uruguay, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) reciben a expertos de la FAO para realizar un taller de validación sobre el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la gestión ambientalmente adecuada de plaguicidas en Uruguay".La DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente) solicitó a la FAO desarrollar el proyecto "Fortalecimiento de capacidades para la...
07.03.2014
Un programa de cooperación técnica interregional reforzará la seguridad alimentaria y nutricional en los países lusófonos.
06.03.2014
07 de marzo de 2014, Santiago de Chile -Hasta el 24 de marzo estarán abiertas las inscripciones para el curso "Gestión de Riesgos Climáticos vinculados al Sector Silvoagropecuario en Chile" que ofrece el Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de la Oficina Regional de la FAO.Este curso de autoaprendizaje a distancia comenzará a impartirse el 14 de abril hasta el 3 de agosto para quienes queden seleccionados después de la etapa de postulación.El curso busca fortalecer los conocimientos sobre el clima y sus riesgos asociados para la actividad silvoagropecuaria chilena,...
06.03.2014
Solo baja la carne, mientras que el resto de los productos básicos sufren repuntes generalizados
06.03.2014
27 de febrero de 2014.- Un lento crecimiento económico y una inflación alimentaria relativamente alta durante 2013 propiciaron un incremento en el número de pobres extremos de América Latina y el Caribe y una reducción en los niveles de seguridad alimentaria de una parte importante de la población regional, señaló la FAO. La inflación de alimentos en América Latina y el Caribe cerró el año 2013 con una variación anual de 10,2%, esto es 1,3 puntos porcentuales por sobre la inflación de 2012. La inflación general, en tanto, tuvo...
05.03.2014
La Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernandez, recibió la visita del coordinador subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ignacio Rivera Rodríguez, con quien conversó sobre los proyectos que desarrollan de manera conjunta para fortalecer la seguridad alimentaria en el país.
05.03.2014
El curso se ofrecerá en portugués y las postulaciones están abiertas hasta el 23 de Marzo.
05.03.2014
? Desde hoy hasta el 16 de marzo están abiertas las postulaciones a tres nuevos cursos que ofrece el Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de la Oficina Regional de la FAO.
04.03.2014
Por Redacción IPS CubaLa Habana, 3 mar.- El cerdo, catalogado en una canción de moda como el "mamífero nacional", tiene la carne más gustada y consumida en Cuba. Por ello, un proyecto con apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) busca incrementar su producción a través de la inseminación artificial.La iniciativa "Utilización de dos centros de producción de semen porcino en zonas suburbanas y rurales de La Habana" une a especialistas de la FAO, investigadores del estatal Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), técnicos...
04.03.2014
La inflación de los alimentos de Chile cayó un 0.4% en enero, siendo ésta una reducción menor que la de diciembre de 2013, que fue de 0.8, señala el informe de precios mensual de la FAO.
28.02.2014
La inflación de los alimentos de América Latina y el Caribe subió a 1,4% en enero, 0,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2013, señaló hoy la FAO.
27.02.2014
El Consejo Agropecuario de Argentina inauguró oficialmente el Año Internacional de la Agricultura Familiar en dicho país, junto al Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez, en una ceremonia realizada el viernes 21 de febrero en San Juan.
26.02.2014
25 de febrero de 2014 - Un lento crecimiento económico y una inflación alimentaria relativamente alta durante 2013 propiciaron un incremento en el número de pobres extremos de América Latina y el Caribe y una reducción en los niveles de seguridad alimentaria de una parte importante de la población regional, señaló la FAO.Según el Boletín de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO, 68 millones de personas son indigentes en la región y 164 millones de personas de América Latina viven en situación de pobreza.Aunque el menor crecimiento y...
25.02.2014
Un lento crecimiento económico y una inflación alimentaria relativamente alta durante 2013 propiciaron un incremento en el número de pobres extremos de América Latina y el Caribe y una reducción en los niveles de seguridad alimentaria de una parte importante de la población regional, señaló la FAO.
25.02.2014
Por Mayra García Cardentey (Tomado de Juventud Rebelde)PINAR DEL RÍO.- Con el objetivo de compartir información para potenciar el conocimiento acerca del sector forestal comenzó su funcionamiento en la Universidad "Hermanos Saíz" de esta provincia la primera comunidad virtual de recursos forestales.Auspiciada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Cuba, con un fondo de más de 72 mil CUC, la plataforma interactiva es única de su tipo en la nación, Centroamérica y el Caribe y servirá para el intercambio en estas regiones.Según explicó Jorge...
24.02.2014