FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

News

La Habana, 28 de enero.- Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, afirmó que América Latina tiene el desafío de la desigualdad y que para la región ha llegado la hora de la verdad, "a partir de un desarrollo productivo e industrial que fortalezca el trabajo digno". Durante su participación en el encuentro de Cancilleres de la CELAC, que sesionó ayer, Bárcena calificó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como el "logro político más importante de los últimos años en la región" y reiteró además el compromiso de...
28.01.2014
Con la adhesión de Panamá, la RAA suma 15 países que se encuentran en proceso de integrarse formalmente a este mecanismo de cooperación internacional.
28.01.2014
La Habana, 27 de enero. El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno, informó que en durante la reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC, se abordaron "los problemas fundamentales que afectan a los países de América Latina y el Caribe, el hambre, la desigualdad, el medio ambiente, los temas vinculados con los pueblos originarios, el apoyo al legítimo reclamo de Argentina en el proceso de disputa por la soberanía de las Islas Malvinas". Según el Viceministro, la Declaración de La Habana, documento que recoge estas cuestiones, tiene como...
27.01.2014
Asunción 27 de enero de 2014.- El Comité Nacional Pro Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 fue constituido oficialmente el 18 de diciembre de 2013, en la capital de Paraguay, Asunción. Su principal objetivo es reconocer, valorar, fortalecer y empoderar la agricultura familiar campesina en las políticas públicas y en la sociedad paraguaya, reconociendo su importancia estratégica y sus aportes económicos, sociales, ambientales, culturales, espirituales, sico sociales y políticos para el desarrollo del país. El Comité Nacional es una alianza inclusiva e incluyente de la sociedad civil ? organizaciones...
27.01.2014
El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), en el marco de las actividades programadas por la Comisión Multisectorial del Año Internacional de la Quinua 2013, relanzó el primer Concurso Internacional de Innovación Tecnológica en Quinua
24.01.2014
Informe Regional sobre Trabajo Decente e Igualdad de Género: ?Políticas para mejorar el acceso y calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe?.Este documento fue realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres.
22.01.2014
La Representante de la FAO en Chile, Eve L. Crowley. ha sido reconocida por la Primera Dama de Chile, Cecilia Morel y el Programa Elige Vivir Sano por su firme compromiso con una vida sana y una alimentación saludable.
22.01.2014
Asunción, 17 de enero de 2014.- El Gobierno paraguayo, en diciembre de 2013, promulgó el decreto número 1056, que incorpora la modalidad complementaria de contratación denominada "proceso simplificado para la adquisición de productos agropecuarios de la agricultura familiar". El decreto define el marco legal que permite a los agricultores familiares asegurar el mercado y la comercialización de sus productos agropecuarios a precios justos, por medio de compras y adquisiciones gubernamentales de alimentos que serán utilizadas por instituciones gubernamentales, como hospitales y escuelas. Una de las dinámicas que se...
17.01.2014
?Esta comida es tan buena como la de mi mamá?, asegura la estudiante Jeimy Tavarez, mientras disfruta del almuerzo que le sirven diariamente en la escuela Café con Leche. Esta pequeña es una de las estudiantes que se beneficia del Programa de Alimentación Escolar que desarrolla el gobierno dominicano y abarca alrededor de 1.5 millones de niños y niñas de los niveles inicial, básica y tanda extendida, distribuidos en más de 5 mil escuelas públicas del país.
16.01.2014
Asunción, 17 de diciembre de 2013.- Con el objetivo de ayudar a los profesionales de la comunicación para aumentar el impacto de su trabajo en la difusión de temas vinculados a la seguridad alimentaria y nutricional, se desarrolló, en el Centro de Comunicación para el Desarrollo, el curso ?La comunicación para la seguridad alimentaria? organizado conjuntamente por la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El curso...
16.01.2014
Con la aprobación de la nueva ley, la DINARA podrá fortalecer su rol para brindar respuestas que se ajusten a los nuevos tiempos. Además se fomenta la acuicultura, la pesca artesanal y los Consejos consultivos para una mayor participación de todos los actores. El Poder Legislativo aprobó, con fecha 20 de diciembre de 2013, la Ley Nº 19.175, de "Pesca Responsable y Fomento de la Acuicultura".Acompasando las necesidades reales, así como las exigencias y concepciones actuales, la Ley de Pesca Responsable y Fomento de la Acuicultura declara de interés general...
16.01.2014
La Habana, 15 de enero. La agenda oficial de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y de Caribe (CELAC), que tendrá lugar en esta ciudad los días 28 y 29 de este mes, incluirá la toma de una serie de decisiones para combatir el hambre y la pobreza que aún afligen a más de 50 millones de latinoamericanos y caribeños, según reporta el sitio oficial del evento. Está previsto que en la cumbre los Estados miembros del bloque presenten sus planes de acción para paliar y solucionar...
15.01.2014
FAO, MINAGRI y CIES lanzan Concurso de Investigación para profundizar en el conocimiento de la agricultura peruana.Iniciativa quiere impulsar con USD 121 mil el uso del IV Censo Agropecuario 2012 para poder mejorar las políticas agropecuarias y la capacidad productiva de los pequeños productores
15.01.2014
La inflación alimentaria de ALC repuntó ligeramente en noviembre, alcanzando 0.9%, según el último Informe Mensual de Precios de la FAO. La inflación general de la región también repuntó en 0.1 punto porcentual, llegando a 0.8%. Manteniendo una leve tendencia al alza observada a partir de julio de este año, la inflación alimentaria aún está lejos su máximo reportado en marzo (1.3%), en tanto la inflación general registra su máximo valor del año igualando la cifra de enero.
13.01.2014
La Habana- A través de la cría de conejos, círculos de interés y una peña cultural, el proyecto familiar La Granjita Feliz cambia la vida de sus tres protagonistas y mueve a una comunidad habanera hacia la cunicultura, una fuente de alimentación sana y vía rápida para impulsar la insuficiente producción animal de Cuba."En el país no hay tradición de criar conejos. Casi nadie sabe que es dañino darles cualquier comida como a los pollos o cerdos, ni mucho menos que ganan peso muy rápido si son tratados adecuadamente", dice...
13.01.2014
Nuevo estudio de la FAO en Brasil, Colombia, Chile, México y Nicaragua destaca diversas políticas agroambientales que permiten avanzar hacia la erradicación del hambre y la pobreza rural.
10.01.2014
Nuevo estudio de la FAO en Brasil, Colombia, Chile, México y Nicaragua destaca diversas políticas agroambientales que permiten avanzar hacia la erradicación del hambre y la pobreza rural.
10.01.2014
Cuba, Agricultura, ciencia, medios biológicos, café, seguridad alimentaria
09.01.2014
El proyecto para atender la gestión regional de la nueva enfermedad de cítricos (HLB), es de gran relevancia en Uruguay para capacitar a los técnicos y desarrollar la estrategia nacional. La FAO desarrolla el proyecto TCP/RLA/3401, "Asistencia técnica para la gestión regional del Huanglongbing (HLB) en Latinoamérica y el Caribe", con el objetivo de determinar la situación actual del HLB en la región. De esta manera será posible la generación de una estrategia de acción conjunta con los países que permita disminuir y prevenir la expansión de la enfermedad.El proyecto...
08.01.2014
The Minister of Agriculture, Fisheries, Forestry's and Rural Transformation of St Vincent & the Grenadines, Saboto Caesar praised the work of the new FAO Director General and the renewed commitment of the Organization.
06.01.2014