News
El canal agroalimentario y pesquero tradicional, el cual provee de alimentos sanos y frescos al 70% de la población chilena, debe ser considerado en el establecimiento de políticas públicas orientadas a elevar el consumo de alimentos sanos debido a su aporte a la seguridad alimentaria, según la FAO.
11.02.2014
Por Mario Jorge (SNU/Cuba)La Habana.- Un conversatorio sobre Agricultura Familiar, uno de los temas a los que la ONU ha dedicado este año, se realizará el próximo 13 de febrero como parte de las acciones del Sistema de Naciones Unidas en Cuba durante la Feria del Libro 2014. El panel contará con las intervenciones de los representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Laura Melo y del (FAO), Theodor Friedrich; del Jefe del Grupo de Agricultura Urbana y Suburbana de Cuba, Adolfo Rodríguez Nodals y del Vicepresidente de la Sociedad...
10.02.2014
Los países pertenecientes al Parlamento Andino promueven leyes y políticas de fomento en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familia.
07.02.2014
El Sistema de las Naciones Unidas en el Uruguay, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Intendencia de Montevideo invitan a un encuentro con la reconocida actriz estadounidense Glenn Close para hablar sobre la temática de los derechos de las personas que padecen trastornos mentales. El encuentro se desarrollará el 11 de febrero a las 20 hs. en la sala principal del Teatro Solís. Apoya la Embajada de Estados Unidos en el Uruguay.Con la modalidad de una...
05.02.2014
La producción porcina en la región es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, y una fuente de ingresos muy importante para los agricultores familiares de pequeña escala, según FAO.
05.02.2014
La producción porcina en la región es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, y una fuente de ingresos muy importante para los agricultores familiares de pequeña escala, según FAO.
05.02.2014
Con el apoyo de la Cooperación Belga al Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), han publicado una guía sobre la elaboración del heno como alternativa forrajera en época de sequía.
03.02.2014
Seminario internacional reunirá en Brasilia, Brasil, agricultores familiares, chefs de cocina, representantes de organizaciones internacionales y gobiernos de cinco países de África y nueve de América Latina.
03.02.2014
La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe continúa al alza, tras incrementar su nivel en 0,2 puntos porcentuales, respecto de los niveles exhibidos en noviembre. En diciembre la inflación mensual de los precios de los alimentos alcanzó un 1,0% de variación, según indicó el último Informe Mensual de Precios de la FAO. La inflación general de la región, nuevamente se incrementó en 0,1 puntos porcentuales, alcanzando igualmente una variación de 1,0%.
31.01.2014
El Programa FAO UE FLEGT lanza una convocatoria mundial para propuestas de proyectos de la sociedad civil, las instituciones gubernamentales y las organizaciones del sector privado en los países elegibles productores de madera que aún no han firmado Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA) con la Unión Europea.
30.01.2014
La Habana, 29 de enero.- Varios de los presidentes latinoamericanos y otras personalidades asistentes a la II Cumbre de la CELAC se refirieron a que la reducción del hambre y la pobreza en la región son claves en la lucha contra las desigualdades, durante sus comparecencias en el plenario del evento, que culmina hoy.Portia Simpson, Primera Ministra de Jamaica, dijo estar segura de que "tenemos la sabiduría colectiva y la fortaleza para superar el hambre y la pobreza", y recordó palabras de Nelson Mandela, cuando expresó que "erradicar la pobreza...
29.01.2014
Asunción, 28 de enero de 2014.- El Gobierno de Paraguay, a través del Instituto Nacional Forestal (INFONA) con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presenta los resultados alcanzados durante la ejecución del Proyecto ?Apoyo al Desarrollo Forestal Sostenible de Paraguay?, el 28 de enero, en el predio de la empresa Desarrollos Madereros S.A ? POMERA Madera, ubicado en la ciudad de San Juan Nepomuceno, Dpto. de Caazapá. Entre los resultados relevantes del proyecto se encuentran la elaboración del...
28.01.2014
La Habana, 28 de enero.- Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, afirmó que América Latina tiene el desafío de la desigualdad y que para la región ha llegado la hora de la verdad, "a partir de un desarrollo productivo e industrial que fortalezca el trabajo digno". Durante su participación en el encuentro de Cancilleres de la CELAC, que sesionó ayer, Bárcena calificó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como el "logro político más importante de los últimos años en la región" y reiteró además el compromiso de...
28.01.2014
Con la adhesión de Panamá, la RAA suma 15 países que se encuentran en proceso de integrarse formalmente a este mecanismo de cooperación internacional.
28.01.2014
La Habana, 27 de enero. El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno, informó que en durante la reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC, se abordaron "los problemas fundamentales que afectan a los países de América Latina y el Caribe, el hambre, la desigualdad, el medio ambiente, los temas vinculados con los pueblos originarios, el apoyo al legítimo reclamo de Argentina en el proceso de disputa por la soberanía de las Islas Malvinas". Según el Viceministro, la Declaración de La Habana, documento que recoge estas cuestiones, tiene como...
27.01.2014
Asunción 27 de enero de 2014.- El Comité Nacional Pro Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 fue constituido oficialmente el 18 de diciembre de 2013, en la capital de Paraguay, Asunción. Su principal objetivo es reconocer, valorar, fortalecer y empoderar la agricultura familiar campesina en las políticas públicas y en la sociedad paraguaya, reconociendo su importancia estratégica y sus aportes económicos, sociales, ambientales, culturales, espirituales, sico sociales y políticos para el desarrollo del país. El Comité Nacional es una alianza inclusiva e incluyente de la sociedad civil ? organizaciones...
27.01.2014
El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), en el marco de las actividades programadas por la Comisión Multisectorial del Año Internacional de la Quinua 2013, relanzó el primer Concurso Internacional de Innovación Tecnológica en Quinua
24.01.2014
Informe Regional sobre Trabajo Decente e Igualdad de Género: ?Políticas para mejorar el acceso y calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe?.Este documento fue realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres.
22.01.2014
La Representante de la FAO en Chile, Eve L. Crowley. ha sido reconocida por la Primera Dama de Chile, Cecilia Morel y el Programa Elige Vivir Sano por su firme compromiso con una vida sana y una alimentación saludable.
22.01.2014
Asunción, 17 de enero de 2014.- El Gobierno paraguayo, en diciembre de 2013, promulgó el decreto número 1056, que incorpora la modalidad complementaria de contratación denominada "proceso simplificado para la adquisición de productos agropecuarios de la agricultura familiar". El decreto define el marco legal que permite a los agricultores familiares asegurar el mercado y la comercialización de sus productos agropecuarios a precios justos, por medio de compras y adquisiciones gubernamentales de alimentos que serán utilizadas por instituciones gubernamentales, como hospitales y escuelas. Una de las dinámicas que se...
17.01.2014