Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Noticias

Parlamentarios de América Latina y el Caribe firmaron una declaración en que se comprometieron a trabajar para que el derecho a la alimentación sea garantizado en las legislaciones nacionales y regionales, y se refuerce su exigibilidad y cumplimiento, durante el cierre del II Foro del Frente Parlamentario Regional contra el Hambre.
16.06.2011
Con el objetivo de apoyar a los países centroamericanos a articular respuestas conjuntas al alza y la volatilidad de los precios de los alimentos, se inauguró hoy en San Salvador, El Salvador, un diálogo intersectorial promovido por la CEPAL, FAO, IICA y RUTA.
15.06.2011
El diálogo intersectorial pretende facilitar el intercambio de experiencias relacionadas con las políticas agrícolas, comerciales, financieras y sociales aplicadas por los países para enfrentar las amenazas y oportunidades derivadas del alza y de la volatilidad de los precios de los alimentos e identificar oportunidades de colaboración y medidas de política de carácter intersectorial que contribuirían a complementar los esfuerzos nacionales.
14.06.2011
El Embajador de Buena Voluntad de la FAO y leyenda olímpica Carl Lewis terminó hoy una visita de dos días a Haití donde conoció personalmente los esfuerzos de reforestación que se llevan a cabo para proteger al país de inundaciones y deslizamientos de tierra, al comienzo de la temporada de huracanes.
14.06.2011
Santo Domingo, lunes 13 de junio - Nuevos medios de vida, autogestión productiva, y responsabilidad ambiental son algunos de los frutos que están produciendo los programas de reforestación y gestión ambiental que la FAO está auspiciando en la provincia de Monte Planta, en República Dominicana, y que fueron visitados por el Embajador de Buena Voluntad de este organismo, Carl Lewis.El ex-medallista olímpico recorrió el proyecto de micro-empresa forestal ?La Esperanza?, en el cual campesinos de la comunidad de Cañuelo, del municipio de Bayaguana, aprovechan de forma controlada la madera de...
13.06.2011
Entre el 9 y 10 de junio, expertos y funcionarios de los países de la región Centroamericana se reunieron en el marco del seminario subregional ?Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea: agenda de políticas para el sector agropecuario?, organizado en Costa Rica por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
13.06.2011
América del Sur debe aprovechar la coyuntura de altos precios de los alimentos para reducir la desigualdad y fortalecer su posicionamiento estratégico como proveedor mundial de estos productos, concordaron representantes de alto nivel de gobiernos de esta subregión, luego de un diálogo de dos días sobre el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos promovido por CEPAL, FAO e IICA en Santiago de Chile.
09.06.2011
La estrella olímpica y Embajador de Buena Voluntad de la FAO Carl Lewis visitará República Dominicana y Haití. En la República Dominicana, Lewis se reunirá con el Presidente Leonel Fernández y la Primera Dama, Embajadora Extraordinaria de la FAO, Margarita Cedeño de Fernández. En Haití, Lewis sostendrá un encuentro con el Presidente Michel Martelly.
09.06.2011
Congresistas colombianos formaron hoy el Frente Parlamentario contra el Hambre de Colombia, plataforma que servirá para promover un marco jurídico que garantice el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria de todos los habitantes del país.
07.06.2011
Frente a un escenario de alza y volatilidad de precios de los alimentos, FAO, CEPAL e IICA organizarán dos diálogos con Gobiernos de América Latina y el Caribe para analizar las respuestas ya implementadas y las medidas que se pueden tomar para enfrentar esta situación en el futuro.
01.06.2011
Un nuevo manual de la FAO orientado a la agricultura urbana rescata la sabiduría agrícola de América Latina presentando bio-fungicidas, insecticidas, repelentes y fertilizantes elaborados con sustancias naturales.
31.05.2011
La reunión destacó los aportes del veterinario en varios de los campos de acción de la FAO, como la lucha contra el hambre, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente, la calidad e inocuidad de los alimentos pecuarios y la salud animal.
27.05.2011
El área más extensa a nivel global de bosques destinada para la conservación de la diversidad biológica se encuentra en América Latina y el Caribe, recordó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado el 22 de mayo.
24.05.2011
En Huancavelica, proyecto ejecutado por la FAO con financiamiento neozelandés redujo los gastos alimentarios de los hogares participantes en cerca de 30%.
20.05.2011
Con el fin de promover la seguridad alimentaria y nutricional y garantizar el derecho a la alimentación, congresistas lanzaron este lunes el Frente Parlamentario contra el Hambre de Uruguay.
17.05.2011
La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe muestra una tendencia a la baja, según un nuevo informe regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
16.05.2011
El ex futbolista italiano y embajador de buena voluntad de la FAO, Roberto Baggio, concluyó hoy una visita a Perú donde conoció de cerca el apoyo de la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a más de 10.000 familias golpeadas por las inundaciones de enero del 2010 en las regiones de Cusco y Puno.
13.05.2011
Para erradicar la fiebre aftosa en América del Sur antes del 2020, es fundamental generar políticas específicas y estrategias innovadoras que garanticen la participación y el apoyo a los pequeños productores, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
10.05.2011
Con un amplio acuerdo sobre la necesidad de legislar y establecer políticas públicas dirigidas a promover y asegurar la seguridad alimentaria y nutricional, finalizó la V Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, realizada entre el 5 y 6 de mayo en Lima, Perú, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Gobierno de Perú.
10.05.2011
Las variedades de cultivos nativos andinos son un tesoro mundial que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está ayudando a proteger a través del proyecto Semillas Andinas, el cual incrementa de manera sostenible las producción de agricultores familiares en las zonas alto-andinas de Perú, Bolivia y Ecuador facilitando semillas de calidad.
06.05.2011