Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Notícias

La FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, destaca que América Latina produce el 40% de los biocombustibles en el mundo, siendo una fuente de energía renovable de fácil implementación, sobre todo en sectores rurales.
30.11.2012
En Sudamérica hay más de 33 millones de hambrientos, a pesar de que esta subregión es una de las mayores productoras de alimentos del mundo.
29.11.2012
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) viene impulsando mecanismos de asignación de recursos para que familias rurales de las comunidades alejadas del país puedan acceder a ?Fondos Concursables?. Esta iniciativa tiene el propósito apoyar políticas públicas de inserción de familias rurales al mercado a través de una estrategia de transferencia de fondos por concurso.
28.11.2012
Perú (13.11.2012) Con el propósito de reducir las condiciones precarias de la población campesina altoandinas, el Ministerio de Agricultura con el acompañamiento técnico de la FAO y la financiación del Gobierno de España, viene impulsando un modelo de intervención para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina desde la optimización del sistema nacional de semillas, con el objetivo de mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) a través del aumento del ingreso familiar, un mayor acceso a otros bienes básicos alimentarios y el incremento de la disponibilidad de alimentos. La actividad agrícola,...
27.11.2012
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la FAO junto al equipo de Naciones Unidas en Chile, coorganiza en su Oficina Regional para América Latina y el Caribe, el coloquio ?Violencia de género: avances y desafíos en Chile?.
27.11.2012
Ministro de Agricultura anunció inversión de mil millones de nuevos soles en infraestructura de riego para el 2013, y la duplicación del presupuesto del ministerio para fortalecer el agro.
26.11.2012
Una misión conjunta de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, IICA, PMA, CEPAL y OPS/OMS visita Antigua y Barbuda con el objetivo de apoyar al gobierno en la implementación de su política de seguridad alimentaria y nutricional.
26.11.2012
Durante la última década, los hogares rurales pobres de América Latina han diversificado sus fuentes de ingresos y estrategias de supervivencia, lo cual representa un reto para los sistemas de protección social de la región.
26.11.2012
Desde un inicio fue concebida como una contribución al desarrollo sostenible del Perú a partir de la identificación de alimentos de un ámbito geográfico local determinado, capaces de promover la seguridad alimentaria y nutricional, resistir el cambio climático y, por lo tanto, ser estratégicos para las políticas públicas tanto a nivel regional como local.
23.11.2012
El presidente de Haití, Michel Joseph Martelly y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, pidieron hoy una mayor inversión en el país con el fin de fortalecer su capacidad de resistencia a largo plazo
22.11.2012
Informe hace una radiografía de la seguridad alimentaria, la obesidad y los avances en la lucha contra el hambre en la región.
22.11.2012
San José, noviembre 21 de 2012.- Con la asistencia de más de 100 participantes, todos delegados de las Comisiones Nacionales del Codex de la región y representantes de organizaciones e instituciones internacionales; se dio inicio al Side Event: "Impacto de la Campaña Come Sano en América Latina y El Caribe", realizado el 20 de noviembre de 2012, en el marco de la Reunión de CCLAC que se desarrolla en San José, Costa Rica. En la presentación del evento, Rodolfo Rivers resaltó que: "La campaña de comunicación es un esfuerzo realizado...
21.11.2012
La Comisión de la Unión Africana (CUA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Lula de Brasil anunciaron hoy que trabajarán conjuntamente para ayudar a erradicar el hambre y la desnutrición en África.
21.11.2012
Entre el 19 y el 23 de noviembre se realiza en el Hotel Ramada Plaza Herradura de San José, Costa Rica, la 18ª Reunión del Comité Coordinador del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC). Dicha actividad es organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Costa Rica, representado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el cual es el punto de Contacto del Codex en Costa Rica y país coordinador del CCLAC.
20.11.2012
Costa Rica, noviembre 19 de 2012.- Más de 60 delegados de los Comités Nacionales del Codex (CNC) asistieron al Taller del Pre CCLAC, encuentro que fue organizado por el Equipo de inocuidad de FAO/RLC, la Presidencia del CCLAC y la Secretaría del CODEX FAO/OMS, Asimismo, se hicieron presentes representantes de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sain Kitt y Nevis, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Secretaria FAO/OMS, IFPRI, IICA,...
19.11.2012
Según la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe, urge aumentar la inversión pública y privada en apoyo a la agricultura familiar mejorando los servicios de extensión, crédito y acceso a mercados para pequeños productores pecuarios.
15.11.2012
Lima, 15 de noviembre 2012.- Este 13 y 14 de noviembre los gobiernos locales de Los Morochucos y Huamanguilla, municipalidades distritales del centro de Ayacucho, realizaron eventos públicos para impulsar la calidad productiva de sus cultivos básicos de seguridad alimentaria
15.11.2012
Bogotá Colombia, 13 de Noviembre de 2012 - La inauguración del taller contó con la presencia de Rafael Zavala, Representante FAO Colombia; Elkin Osorio, Subdirector de Enfermedades Transmisibles, MSPS; Héctor Lupin, Coordinador del curso e-learning y Dora Aya, Coordinadora Proyecto FAO/MSPS. En su intervención, el Representante de la FAO en Colombia, Rafael Zavala, resaltó la importancia del evento por dos razones: Ser su primer evento de formación y desarrollo de capacidades locales en el marco de su cargo en Colombia, y segundo, el hecho que se realiza con el Ministerio...
13.11.2012
Reporte analiza la tenencia de tierras en América Latina y el Caribe y brinda un estudio sectorial de la agricultura, la ganadería, la pesca, los bosques y el bienestar rural.
12.11.2012
Con el objetivo es impulsar la producción de cultivos tradicionales para la subsistencia y el trueque, y del pimentón ahumado para su comercialización, se puso en marcha el proyecto Telefood destinado a beneficiar a la comunidad indígena La Estrella, ubicada en el Municipio de Santa Victoria, en la región del alto Pilcomayo en la provincia de Salta.
09.11.2012