Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Notícias

Al intervenir en la sesión inaugural del ?Taller de Análisis de Riesgos en la Cadena Alimentaria?,Organizado por la Oficina Nacional de Normalización, del CITMA, con el apoyo de la FAO, el Representante de la Organización en Cuba, Marcio Porto, señaló que el país apoya y avanza en las cuatro áreas prioritarias de la FAO para la región, aprobadas en la pasada 32 Conferencia Regional de la FAO, directamente relacionadas con: Seguridad Alimentaria y Nutricional; Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental; Agricultura Familiar, y Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.
26.06.2012
El Director General de la FAO y el Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, firmaron la extensión de un proyecto conjunto de fortalecimiento de la sociedad civil, con una ampliación de presupuesto que alcanza USD $ 1,5 millones de dólares.
25.06.2012
El evento se realizó en el marco de las actividades preparatorias para la celebración del Año Internacional de la Quinua, a efectuarse en 2013.
24.06.2012
Guatemala, 22 de junio de 2012. En apoyo al Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)  diseñó el Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina (PAFFEC) 2012-2015.El PAFFEC se inscribe entre los desafíos del actual Gobierno de la República, para dar respuestas integrales a las prioridades nacionales ?tales como el desarrollo rural y las urgencias nacionales definidas en el Pacto Hambre Cero? y activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral...
22.06.2012
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva dijo que los países estaban aprovechando el momento durante la conferencia de Rio+20 para transformar nuestras metas de desarrollo sostenible en acción.
21.06.2012
Guatemala, 20 de junio de 2012. Durante 15 días, los expertos en lácteos de la empresa Kraft, Mariana de Martino y Salvador Donat compartieron con las productoras de leche de Cedrolac en la aldea El Cedro, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Guatemala. Esta visita se desarrolló en el marco del Programa VNU / sector privado (CPS, por sus siglas en inglés), en el que voluntarios de la empresa privada ofrecen servicios de asesoramiento a corto plazo para apoyar los  proyectos de las Naciones Unidas en el logro de los Objetivos...
20.06.2012
El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, solicitó hoy a los líderes mundiales que la seguridad alimentaria y nutricional permanezca de forma destacada en la agenda del G20 durante los próximos años.
19.06.2012
El economista argentino Raúl Benítez es el nuevo Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
19.06.2012
Guatemala, 10 de junio de 2012. FAO entregará a las autoridades municipales de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa, los procesos de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el 12, 13 y 14 de junio respectivamente.Para dar a conocer aprendizajes en materia de cómo mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) y acuerdos de articulación entre instituciones y comunidades del Oriente del País, en el marco del  PESA3, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizará actos de entrega de logros y procesos en curso a las municipalidades...
14.06.2012
Su Santidad se ha interesado por la situación en el Cuerno de África y por las perspectivas de la cumbre Río +20
14.06.2012
Miembros de la comunidad Kogui Uldezhaxa trabajan para mejorar sus ingresos, infraestructura productiva y la calidad de su dieta gracias a huertas familiares.
12.06.2012
El Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, ha sido nombrado Embajador Especial de la FAO para el Año Internacional de la Quinua, que Naciones Unidas celebrará en 2013.
11.06.2012
Del 5 al 8 de Junio, se llevará, a cabo en Bogotá, la primera reunión técnica del proyecto de Fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales para el registro y seguimiento/control post-registro de los plaguicidas en los países andinos.
08.06.2012
Un aumento de la producción de cultivos tradicionales y una reducción de la proporción de familias viviendo bajo la línea de pobreza son sólo dos de los impactos positivos que un proyecto de la FAO y el Gobierno de Nueva Zelanda tuvo en Perú y Ecuador.
05.06.2012
La quinua, un futuro sembrado hace miles de años, será conmemorada mundialmente el 2013, durante el Año Internacional de la Quinua, AIQ, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
01.06.2012
Reunion en la FAO con representantes de organizaciones del sector privado
31.05.2012
Santiago de Chile, 31 de mayo de 2012 - Durante abril de 2012, la inflación alimentaria anual y la inflación general anual en América Latina y el Caribe alcanzaron su nivel más bajo en lo que va del año, señaló hoy la FAO.La inflación anual de alimentos alcanzó 7,8 % en abril, cayendo del 8,3 % de marzo, su nivel más bajo desde junio de 2011. De manera similar, la inflación anual general pasó de 6,3 % a 6,1 % en el mismo periodo, de acuerdo al Informe Mensual de...
30.05.2012
Sus bosques primarios cubren el 57 % del territorio nacional, son fuente de biodiversidad, medicinas, alimentos, aire y agua. No obstante, una de las mayores preocupaciones es la acelerada destrucción de los bosques, la creciente tala, la inadecuada gestión forestal y el impacto del cambio climático.
30.05.2012
El martes 29, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, se reunió en Roma con el Director General de la FAO, José Graziano Da Silva, quién reafirmó el compromiso de cooperación que tiene la organización con el país centroamericano.
30.05.2012
El asambleísta de Ecuador, Pedro de la Cruz, destacó el rol de los frentes parlamentarios contra el hambre en la lucha para erradicar este flagelo, y valoró el apoyo técnico que la FAO entrega a los legisladores y gobiernos de la región.
30.05.2012