Notícias
La inflación de los alimentos de América Latina y el Caribe subió a 1,4% en enero, 0,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2013, señaló hoy la FAO.
27.02.2014
El Consejo Agropecuario de Argentina inauguró oficialmente el Año Internacional de la Agricultura Familiar en dicho país, junto al Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez, en una ceremonia realizada el viernes 21 de febrero en San Juan.
26.02.2014
25 de febrero de 2014 - Un lento crecimiento económico y una inflación alimentaria relativamente alta durante 2013 propiciaron un incremento en el número de pobres extremos de América Latina y el Caribe y una reducción en los niveles de seguridad alimentaria de una parte importante de la población regional, señaló la FAO.Según el Boletín de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO, 68 millones de personas son indigentes en la región y 164 millones de personas de América Latina viven en situación de pobreza.Aunque el menor crecimiento y...
25.02.2014
Un lento crecimiento económico y una inflación alimentaria relativamente alta durante 2013 propiciaron un incremento en el número de pobres extremos de América Latina y el Caribe y una reducción en los niveles de seguridad alimentaria de una parte importante de la población regional, señaló la FAO.
25.02.2014
Por Mayra García Cardentey (Tomado de Juventud Rebelde)PINAR DEL RÍO.- Con el objetivo de compartir información para potenciar el conocimiento acerca del sector forestal comenzó su funcionamiento en la Universidad "Hermanos Saíz" de esta provincia la primera comunidad virtual de recursos forestales.Auspiciada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Cuba, con un fondo de más de 72 mil CUC, la plataforma interactiva es única de su tipo en la nación, Centroamérica y el Caribe y servirá para el intercambio en estas regiones.Según explicó Jorge...
24.02.2014
La producción de cereales en América Latina y el Caribe creció 8,8% en 2013, hasta alcanzar las 221,4 millones de toneladas, señaló hoy la FAO.
24.02.2014
En el marco del proyecto Proyecto GEF DINARA FAO GCP/URU/030/GFF, y el acuerdo que la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene con la Prefectura Nacional Naval (PNN), se está comenzando a implementar en la pesca artesanal uruguaya un moderno sistema de identificación automática de amplio alcance denominado AIS (Automatic Identification System). Este sistema funciona a partir de dispositivos (balizas) emisores de información que se colocan en cada embarcación y que comunican por medio de ondas sus datos (como posición, rumbo y velocidad) a otros buques o estaciones en tierra....
24.02.2014
La Mancomunidad Regional Los Andes y la FAO formalizaron su compromiso para mejorar la alimentación y la productividad agropecuaria de su población más vulnerableLas regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac e Ica firman una Carta de Entendimiento para permitir a la FAO brindar asistencia técnica
21.02.2014
Asunción, 21 de febrero de 2014.- Con el objetivo principal de fortalecer la Agricultura Familiar, la Seguridad Alimentaria y la gestión territorial participativa de Paraguay, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), ponen en marcha el proyecto ?Fortalecimiento del Sistema Nacional de Extensión y Comunicación para el Desarrollo?. El Proyecto nace de la necesidad de redefinir el papel de extensión como proveedor de asistencia...
21.02.2014
Montevideo, jueves 20 de febrero de 2014 - El Año Internacional de la Agricultura Familiar AIAF-2014 destaca el rol crucial que desempeña la Agricultura Familiar en la producción sostenible del 70% de los alimentos generados en el mundo, así como en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. El Concurso de Fotografía del AIAF-2014 promueve el uso de la expresión visual para alcanzar mayor reconocimiento y apoyo para la Agricultura Familiar, y para animar una amplia participación en torno al AIAF-2014.El Concurso Internacional de Fotografía AIAF-2014 es organizado por...
21.02.2014
Due to the International Year of Family Farming (2014), the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) in collaboration with the World Association of Community Radio invites interested students specializing in agroecology, agronomy, communications, graphic design and journalism, or other related fields to participate in the 2014 Photo Contest.
21.02.2014
San José de Costa Rica, 20 de febrero, 2014- 350 funcionarios de instituciones de pesca de 34 países del mundo, están reunidos en Costa Rica para fortalecer alianzas estratégicas que faciliten mayores controles sobre los artes de pesca ilegal que se realizan en todos los mares. "El principal objetivo de este encuentro es identificar opciones de cooperación y consenso entre las nacionales que promuevan el cumplimiento de las normas de protección y la sostenibilidad de los recursos pesqueros, lo cual es importante para un país como Costa Rica y para...
20.02.2014
La Habana.- Con el propósito de capacitar a docentes, estudiantes y sus familiares en los conceptos de la Agricultura Familiar, el Instituto Politécnico Agropecuario ?Villena Revolución?, escuela asociada a la UNESCO, realizó el taller de capacitación ?AF: Alimentar al mundo, cuidar el planeta?, como parte de la actividades para celebrar el Año Internacional dedicado a ese tema por las Naciones Unidas.El profesor Rafael Méndez hizo una presentación sobre las motivaciones para la declaración del 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar y dio a conocer el programa de actividades...
19.02.2014
Por: Iramis Alonso y Loliet Fernández, FAO/CubaLa Habana.-Como parte de las actividades del proyecto "Apoyo a la producción de granos básicos biofortificados y adaptados al cambio climático", implementado por la FAO y el Instituto de Investigaciones de Granos (IIG) de Cuba, del 10 al 12 de febrero sesionó el Taller "Granos básicos biofortificados adaptados al cambio climático", que contó con la presencia del Oficial de Producción y Protección Vegetal de la Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica, Sr. Allan Hruska.Los propósitos del encuentro fueron actualizar conocimientos sobre el mejoramiento...
19.02.2014
a FAO ha asegurado que no hay pruebas de que los pacientes humanos infectados con el virus de la gripe aviar A(H7N9) -escasamente patógeno en aves de corral- puedan transmitir el virus a los animales, incluyendo las aves.
19.02.2014
La FAO y alcaldes municipales de Belén, San Juan y Santa Cruz, firman cartas de acuerdo para iniciar los procesos de compras locales en la agricultura familiar.
17.02.2014
Por Iramis Alonso, FAO/CubaLa Habana.- La agricultura familiar es una forma de vivir, no de obtener ganancias, vital para la eliminación del hambre, la seguridad y soberanía alimentarias fue el mensaje central del conversatorio sobre el tema organizado por el Grupo Interagencial de Comunicación del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, como parte de las actividades de la Feria del Libro 2014.Coordinado por las representaciones en la Isla de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en...
14.02.2014
El grupo visitó el asentamiento rural “Pequeño William”, donde 15 familias producen alimentos de manera orgánica y que son comercializados para el PAA.
13.02.2014
Perú y los países andinos promueven leyes y políticas de fomento en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar
12.02.2014
El canal agroalimentario y pesquero tradicional, el cual provee de alimentos sanos y frescos al 70% de la población chilena, debe ser considerado en el establecimiento de políticas públicas orientadas a elevar el consumo de alimentos sanos debido a su aporte a la seguridad alimentaria, según la FAO.
11.02.2014