Notícias
Nuevo estudio de la FAO en Brasil, Colombia, Chile, México y Nicaragua destaca diversas políticas agroambientales que permiten avanzar hacia la erradicación del hambre y la pobreza rural.
10.01.2014
Cuba, Agricultura, ciencia, medios biológicos, café, seguridad alimentaria
09.01.2014
El proyecto para atender la gestión regional de la nueva enfermedad de cítricos (HLB), es de gran relevancia en Uruguay para capacitar a los técnicos y desarrollar la estrategia nacional. La FAO desarrolla el proyecto TCP/RLA/3401, "Asistencia técnica para la gestión regional del Huanglongbing (HLB) en Latinoamérica y el Caribe", con el objetivo de determinar la situación actual del HLB en la región. De esta manera será posible la generación de una estrategia de acción conjunta con los países que permita disminuir y prevenir la expansión de la enfermedad.El proyecto...
08.01.2014
The Minister of Agriculture, Fisheries, Forestry's and Rural Transformation of St Vincent & the Grenadines, Saboto Caesar praised the work of the new FAO Director General and the renewed commitment of the Organization.
06.01.2014
Los docentes de la Fundación para las Ciencias Sociales que trabajaron para el Programa de Formación de Líderes Rurales de la FAO, destacan la importancia de reunir a distintas organizaciones de todo el país para la capacitación de sus futuros directivos. El Programa de Formación de Líderes Rurales impartido por la FAO en el marco del proyecto GCP/RLA/173/BRA "Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil", culminó su último taller en el departamento de Soriano, habiéndose desarrollado los otros dos en Rocha y Canelones.Este curso está destinado...
03.01.2014
El ?Taller de Manipulación Higiénica de Alimentos? fue impartido por Rodolfo Rivers, Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria de FAO/RLC y por Miguel de Pablo, Consultor de Inocuidad y Calidad Alimentaria de FAO/RLC.
27.12.2013
En el marco de la Feria de Atención al Ciudadano realizada por el gobierno nacional en el municipio de Ciénaga (Magdalena) en Colombia, más de 160 familias aprendieron sobre inocuidad y buenos hábitos alimenticios con la campaña Come Sano de la FAO.
23.12.2013
La FAO auspició un curso sobre huertos escolares como espacio pedagógico.
20.12.2013
El ?Taller de Comunicación de Riesgos e Inocuidad Alimentaria para Periodistas y Comunicadores?, realizado en FAO, fue inaugurado por Rodolfo Rivers, Oficial Nacional de Inocuidad y calidad Alimentaria de FAO/RLC, Cecilia Urbina, de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de la ACHIPIA. El encuentro fue desarrollado por el Experto en Comunicación en Inocuidad y Calidad Alimentaria Marco Mocelli.
20.12.2013
Finalizó el concurso de dibujos Pescando Dibujos 2013, organizado por el Proyecto GEF DINARA FAO ?Ensayo piloto de un enfoque de ecosistemas para la pesca costera en Uruguay?. Se recibieron cerca de 800 dibujos de escuelas de Rocha, Tacuarembó y Canelones. Pescando Dibujos 2013 se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado por la FOA. Tras la evaluación de los dibujos por parte del jurado, se definió otorgar un total de tres primeros premios y seis menciones especiales.A continuación se presentan los ganadores y menciones especiales para cada una...
19.12.2013
En el marco de la II Cumbre Extraordinaria de ALBA-TCP y Petrocaribe, realizada los días 17 y 18 de diciembre en Caracas-Venezuela, los países miembros aprobaron un Plan de Acción para la Erradicación del Hambre y la Pobreza, diseñado con el apoyo técnico de la FAO.
18.12.2013
Las actividades de capacitación estarán dirigidas a profesionales iberoamericanos y el diseño de los temas, todo esto en apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre.
18.12.2013
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), presentaron un proyecto modelo para incrementar el nivel de productividad y el acceso a mercados de productores lecheros familiares en la República Dominicana.
17.12.2013
Una mayor producción, consumo, visibilidad y conocimiento científico sobre la quinua es el legado que deja para el mundo el Año Internacional de la Quinua 2013, cuyas ceremonias de clausura fueron celebradas en Perú y Bolivia.
16.12.2013
Una mayor producción, consumo, visibilidad, grado y conocimiento científico sobre la quinua es el legado que deja el Año Internacional de la Quinua 2013, en cuyo acto de cierre en Capachica, Puno participaron hoy la Primera Dama de Perú, Nadine Heredia el Director General de la FAO y el Ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse.
16.12.2013
Asunción, 16 de diciembre de 2013.- El Gobierno de Paraguay, a través del Instituto Nacional Forestal (INFONA) con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presenta, el 16 de diciembre, en la ciudad de Asunción, los resultados alcanzados durante la ejecución del Proyecto ?Apoyo al Desarrollo Forestal Sostenible de Paraguay?. El Proyecto inició en el 2011 con el objetivo de contribuir al desarrollo forestal sostenible del país, a través de la planificación de la ordenación de los recursos forestales,...
16.12.2013
El 13 de diciembre, en Chile, se presentará el informe completo IICA-FAO-CEPAL sobre la situación y las perspectivas del agro en ALC para el 2014. Puede seguir la presentación en línea.
13.12.2013
La ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Saludable se realizó el jueves 5 de diciembre de 2013, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda y fue inaugurada por la Primera Dama, Cecilia Morel.
13.12.2013
Los últimos pasos para el Decreto Supremo que constituye el Comité Nacional de Montañas de Chile apoyado por la FAO fueron anunciados por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente en la conmemoración del Día Internacional de las Montañas.
12.12.2013
Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y El Caribe, CODEGALAC, destacó el potencial de la ganadería para fortalecer la seguridad alimentaria.
12.12.2013