FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

FAO lanza curso gratuito “Alimentación adecuada: un derecho de todas y todos” en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos

La iniciativa está dirigida al público general y tiene como objetivo entregar nociones fundamentales sobre el derecho a la alimentación adecuada y la situación de este derecho en los países de la región.

Foto: ©FAO/Pep Bonet

10 de diciembre 2021, Santiago de Chile. -En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el Servicio del Derecho para el Desarrollo (LEGN) de la Oficina Jurídica de la FAO, en coordinación con el Núcleo de Capacitación de FAO, abrió la convocatoria  al curso de autoaprendizaje gratuito "Alimentación adecuada: un derecho de todas y todos".

El curso está dirigido al público general con interés en adquirir nociones fundamentales sobre el derecho a la alimentación adecuada. Manuela Cuvi, Oficial Jurista responsable por el curso, destacó que éste “nace como respuesta a la necesidad de fortalecer el conocimiento general de cada persona, cada sujeto de derecho, respecto a la existencia y contenido del derecho humano a la alimentación adecuada y la importancia que éste tiene en la salud y vida de todos los seres humanos y de la sociedad en su conjunto”.

El derecho a la alimentación no se limita a estar libre de hambre ni a tener garantizadas un mínimo de calorías diarias, sino que también involucra elementos económicos, sociales, culturales y ambientales que deben ser considerados para su satisfacción.

El derecho a la alimentación es un derecho humano reconocido en el derecho internacional que permite que las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y a los recursos necesarios para tener en forma sostenible seguridad alimentaria. El derecho a la alimentación impone a los Estados obligaciones jurídicas de superar el hambre y la desnutrición y de hacer realidad la seguridad alimentaria para todos. El derecho a la

alimentación se refiere además a las obligaciones de los Estados más allá de sus fronteras, incluidos los unidos por lazos de comercio.

Por su parte, Daniela Godoy, Oficial Principal de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional de FAO destacó que “se espera que este curso contribuya a la creación de capacidades y el empoderamiento de todos los sectores de la sociedad para la generación e implementación de políticas públicas y marcos normativos que garanticen el derecho a la alimentación adecuada”.

Para lograr los objetivos de curso se seguirá una metodología de autoaprendizaje en línea, a través de la plataforma del Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

El curso tendrá una duración aproximada de diez (10) horas y los participantes podrán cursar esta capacitación de acuerdo con sus propios tiempos y disponibilidad, siguiendo las indicaciones de navegación que ofrece el Núcleo de Capacitación.

Para más información, por favor ingresar al siguiente link:

https://www.fao.org/in-action/capacitacion-politicas-publicas/cursos/ver/en/c/1457414/