FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

FAO participa en ceremonia de entrega del Premio a la innovación saludable

La ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Saludable se realizó el jueves 5 de diciembre de 2013, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda y fue inaugurada por la Primera Dama, Cecilia Morel.

Santiago de Chile, 13 de diciembre de 2013.- La ceremonia de entrega del Premio a la Innovación Saludable se realizó el jueves 5 de diciembre de 2013, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda y fue inaugurada por la Primera Dama, Cecilia Morel.

En el encuentro, Eve Crowley, Representante de FAO en Chile, junto a Fernando Vio, Presidente de Corporación 5 al Día, entregaron el Premio Innovación en la Promoción de Hábitos Más Saludables, Categoría Campañas de Sensibilización, Mención Honrosa a Santillana Chile, por "Construye Tu Huella Saludable... en Familia". En dicha categoría, el Primer Lugar fue para ENDENRED, por el Programa de Alimentación y Equilibrio "Gustino".

En la entrega del premio, la Representante de FAO en Chile, señaló que "Construye Tu Huella Saludable... en Familia": "Es un programa orientado a los escolares de nuestro país y que ha implicado un esfuerzo mayor en la elaboración de material educativo adaptado a cada nivel, y que busca reforzar los conceptos de vida saludable poniendo en el centro a los niños y desde ellos, a sus familias".

Asimismo, la FAO, junto a otras entidades, formó parte del Comité de Expertos, que desarrolló los criterios y la metodología para calificar y evaluar las postulaciones recibidas.

En la misma línea, Rodolfo Rivers, Oficial Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria de FAO/RLC, formó parte del jurado, que tuvo la función de realizar la elección final de los productos e iniciativas que resultaron ganadoras en las diferentes categorías.

Referente al tema de la innovación en la producción de alimentos saludables, Rivers ha señalado que: "Se debe estudiar el plan estratégico de todos los interesados (productores, plantas procesadoras, distribuidores, minoristas) y trabajar en conjunto buscando una solución que permita a la industria alimentaria satisfacer la necesidad de productos con alto valor agregado a menor costo permitiendo el acceso de estos nuevos alimentos a toda la población incluyendo a los más vulnerables. Esta es la mayor y más relevante INNOVACION que debemos buscar".

Por otra parte, Cecilia Morel, en el encuentro señaló que: "Reducir la obesidad y el sedentarismo es una tarea de todos. Juntos debemos trabajar por hacer de Chile un país con personas que busquen y promuevan los estilos de vida más saludables. Y obviamente la industria de alimentos tiene un rol fundamental que cumplir en esta meta, que es urgente para la salud de todos los chilenos. Esta meta debe ser una misión país, y es también una gran oportunidad para quienes protagonicen e impulsen este cambio. Espero que este premio se convierta en un estímulo para que la industria alimenticia profundice en el camino de elaborar y comercializar productos con menos nutrientes críticos y con más elementos saludables".

La Selección de Ganadores

En votación de viva voz, con fecha 18 de noviembre, los miembros de jurado eligieron a los productos y programas para los premios y categorías estipulados en las bases tras la revisión de las 57 iniciativas postulantes al proceso. Además, resolvieron unánimemente otorgar una mención honrosa para cada uno de los tipos y categorías del Premio.

Elige Vivir Sano, junto a PIA+S (Programa de Innovación en Alimentos más Saludables) y Santo Tomás; con el patrocinio de ProChile, Fundación Chile y CORFO; y el apoyo de Mega y La Tercera, otorga a partir del año 2013 el "Premio a la Innovación Saludable", con el objeto de reconocer y distinguir a grandes, medianas y pequeñas empresas que se destaquen por sus prácticas innovadoras de elaboración y comercialización de alimentos procesados y la promoción de hábitos de vida saludables.