FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

FAO y DINARA implementan emisores de onda para mayor seguridad de pesca artesanal

En el marco del proyecto Proyecto GEF DINARA FAO GCP/URU/030/GFF, y el acuerdo que la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene con la Prefectura Nacional Naval (PNN), se está comenzando a implementar en la pesca artesanal uruguaya un moderno sistema de identificación automática de amplio alcance denominado AIS (Automatic Identification System).

Este sistema funciona a partir de dispositivos (balizas) emisores de información que se colocan en cada embarcación y que comunican por medio de ondas sus datos (como posición, rumbo y velocidad) a otros buques o estaciones en tierra.

Entre los principales objetivos de esta implementación, están el mejoramiento de la información pesquera que se obtenga de cada embarcación, además de la mejora en la seguridad del personal, ya que permite evitar colisiones y enviar señales en caso de accidentes.

Se aspira a que en el futuro ésto pueda utilizarse como herramienta para un mejor cumplimento de la normativa vigente, tanto en materia de ordenamiento como de seguridad.

El pasado 5 de febrero, la DINARA (a través del Proyecto GEF DINARA FAO GCP/URU/030/GFF) organizó en la ciudad de Atlántida una reunión con pescadores artesanales de Canelones y Maldonado. El objetivo principal fue presentar las características y funcionalidades principales del sistema AIS. La charla estuvo a cargo de funcionarios de DINARA, del proyecto GEF y de representantes de la empresa proveedora.

El sistema AIS, que hasta el momento es de uso obligatorio solo en buques superiores a 300 Toneladas de Registro Bruto, comenzó a implantarse en forma piloto en las embarcaciones de los pescadores artesanales que participan voluntariamente del proceso, con el objetivo de evaluarlo como alternativa a los otros sistemas (que al utilizar la tecnología satelital, resultan más onerosos). En esta fase experimental que acaba de comenzar, se prevé la colocación de un total de 15 balizas emisoras en otras tantas barcas.