FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

Brasil aumenta su cooperación Sur Sur a traves de FAO

El Ministerio de Desarrollo Social de Brasil quiere apoyar la ejecución de programas de seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Ministra de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre de Brasil, Tereza Campello, y el Representante Regional de la FAO José Graziano da Silva.

Santiago de Chile, 30 de septiembre del 2011. La Oficina Regional de la FAO y el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre de Brasil se comprometieron a fortalecer su cooperación para apoyar programas de seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe a través del Fondo de Cooperación Internacional Brasil-FAO.

En el marco del VI Seminario de Transferencias Condicionadas de Ingresos, la Ministra de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre de Brasil, Tereza Campello, y el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, firmaron hoy un protocolo de intenciones con este objetivo.

?Esta nueva colaboración entre FAO y Brasil apoyará el fortalecimiento de las políticas de seguridad alimentaria y nutricional en los países, en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre?, explicó Graziano.

La Ministra explicó que el trabajo conjunto buscará adaptar políticas de seguridad alimentaria que han tenido éxito en Brasil a otros países de la región, rediseñándolas para ajustarlas a las características y necesidades de cada país.

Tereza Campello participó junto a expertos de 15 países del VI Seminario Internacional sobre Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos, organizado en conjunto por el ACNUDH, la CEPAL y la FAO. Durante el seminario se analizaron estos programas, claves para la lucha contra el hambre y la pobreza. Brasil tiene una amplia experiencia en esta temática, con su programa Bolsa Familia, el cual realiza transferencias a más de 13 millones de familias vulnerables cada mes.

?El Bolsa Familia es un programa de inclusión social e integra un conjunto de políticas que materializa los derechos sociales de familias extremadamente pobres y que ha permitido reducir la desnutrición infantil de 12,5 % a 4,8 % entre el 2003 y el 2008?, afirmó la Ministra. Ella agregó que el Gobierno lanzó este año el programa Brasil Sin Miseria para alcanzar a las 16 millones de familias que constituyen el núcleo duro de la pobreza extrema en Brasil.

Durante el Seminario, la Secretaria Extraordinaria para la Erradicación de la Extrema Pobreza de Brasil y coordinadora del Programa Brasil Sin Miseria, Ana Fonseca, y el Presidente del Consejo Directivo del Programa Juntos, de Perú, Iván Hidalgo, recibieron un homenaje de la FAO en reconocimiento a sus gestiones para impulsar los programas de transferencias condicionadas y de inclusión social y por su participación en todas las ediciones anteriores del seminario.

Fondo Brasil-FAO recibe impulso

La participación del Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre en el Fondo de Cooperación Internacional Brasil-FAO reforzará las acciones ya desarrolladas por la Oficina Regional de la FAO a través de este mecanismo, y que incluyen proyectos de alimentación escolar, fortalecimiento de la sociedad civil, pesca y acuicultura y cooperación humanitaria.

El Fondo Brasil-FAO nació el 2008, fruto del interés del Gobierno de Brasil y de la FAO por compartir experiencias y aprendizajes sobre la lucha contra el hambre y la pobreza, basado en el éxito del Programa Hambre Cero. ?El Fondo es un ejemplo de la importancia y espacio que existe en nuestra región para la Cooperación Sur-Sur, el cual puede ser un pilar de desarrollo para los países?, señaló Graziano da Silva.

Actualmente, el Fondo Brasil-FAO implementa acciones en todos los países de América Latina, además de acciones para prevenir catástrofes en el Caribe. También apoya a países de África en proyectos de cooperación humanitaria.