Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

España ratifica su apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025

Ante 20 ministros de la región, el Director General de la FAO destacó el apoyo que España ha entregado a esta Iniciativa, que busca erradicar el hambre en la región.

Jorge Araya, en representación de la Embajada de España en Argentina, y José Graziano da Silva, Director General de FAO.

Ante 20 ministros de la región, el Director General de la FAO destacó el apoyo que España ha entregado a esta Iniciativa, que busca erradicar el hambre en la región

Santiago de Chile, 09 de abril de 2012.- España reiteró su compromiso con la erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, a través de su renovado apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025 (IALCSH), un esfuerzo de los países de la región por garantizar que ningún niño, niña, hombre o mujer viva con hambre.

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, firmó un memorándum de seguimiento al compromiso de España en materia de lucha contra el hambre, a través de la IALCSH, junto a representantes de la Embajada de España, durante la pasada Conferencia Regional de la FAO, realizada en Buenos Aires.

La Conferencia reunió a 32 delegaciones de países de la región, incluyendo a 20 ministros, quienes también reiteraron el compromiso de sus países con esta meta.

"Se trata de una meta posible en una región que produce suficientes alimentos para alimentar a todos sus habitantes", señaló Graziano.

Graziano da Silva destacó el apoyo entregado por España a la Iniciativa desde sus inicios: "quiero agradecer el fuerte apoyo que ha dado España a todas las políticas de seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y Caribe, invirtiendo más de US $90 millones en 27 proyectos realizados desde 2006 en la región".

"La presencia de España en esta reunión es la mejor expresión de que la Cooperación Sur-Sur no se lleva a cabo en oposición a la tradicional cooperación norte-sur", añadió Graziano, recibiendo el aplauso unánime de la concurrencia.


La Iniciativa: un esfuerzo regional para erradicar el hambre

En el marco de la Iniciativa, se ha ido fortaleciendo la institucionalidad y el desarrollo de legislación, políticas públicas y programas de seguridad alimentaria a nivel nacional y regional, basados en la incorporación del derecho a la alimentación en los países.

"Desde su creación, cuatro países han reconocido el derecho a la alimentación en sus constituciones y siete han aprobado leyes de seguridad alimentaria," explicó Ricardo Rapallo, coordinador del proyecto de la FAO en apoyo a la Iniciativa.

Graziano da Silva indicó que la Iniciativa tiene la particularidad de haber involucrado desde sus comienzos a la sociedad civil y a los los parlamentarios en el fortalecimiento de la institucionalidad de la seguridad alimentaria, gracias al apoyo de la FAO. Fue así como nacieron los Frentes Parlamentarios contra el Hambre, grupos de legisladores de los países de la región que trabajan para erradicar el hambre de la región.

Hasta la fecha se han creado 11 frentes parlamentarios nacionales, los cuales trabajan bajo el marco del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y Caribe, reuniendo en total a más de 200 legisladores.

Programa España - FAO

La Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, fue impulsada en el año 2005 por Guatemala y Brasil, y a ella se sumaron todos los países de la región. Ha contado desde su origen con la participación decidida del Gobierno de España, convirtiéndose en el marco estratégico del Programa España FAO, a través del cual se han implementado 27 proyectos que han fortalecido la labor de asistencia técnica de la FAO a los países, mejorando la eficacia y eficiencia de los procesos de cooperación en la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe.