Lucha contra el Hambre en Declaración de La Habana

La Habana, 27 de enero. El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno, informó que en durante la reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC, se abordaron "los problemas fundamentales que afectan a los países de América Latina y el Caribe, el hambre, la desigualdad, el medio ambiente, los temas vinculados con los pueblos originarios, el apoyo al legítimo reclamo de Argentina en el proceso de disputa por la soberanía de las Islas Malvinas".
Según el Viceministro, la Declaración de La Habana, documento que recoge estas cuestiones, tiene como objetivo promover la unidad de la región y en él se ratifica la importancia de reconocer el derecho de todos los países de proseguir con la utilización e investigación de la energía nuclear con fines pacíficos.
Durante un encuentro con la prensa el domingo 26, el vice titular de Relaciones Exteriores cubano dijo también que de las Declaraciones Especiales a negociar había unas 18 concluidas.
Este lunes 27 de enero inicia la reunión de cancilleres de la CELAC quienes analizarán los documentos negociados previamente por los coordinadores nacionales de los 33 países miembros del bloque integrador. Los días 28 y 29 sesionará el segmento presidencial de la Cumbre.
FAO/Cuba (Con información de Sitio oficial CELAC/MINREX)