Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

América Latina posee el área de bosques más extensa dedicada a la conservación de la biodiversidad en el mundo

El área más extensa a nivel global de bosques destinada para la conservación de la diversidad biológica se encuentra en América Latina y el Caribe, recordó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado el 22 de mayo.

Santiago de Chile, 24 de mayo de 2011 ? El área más extensa a nivel global de bosques destinada para la conservación de la diversidad biológica se encuentra en América Latina y el Caribe, recordó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado el 22 de mayo.

Más de 97 millones de hectáreas de bosques en América del Sur, América Central, México y el Caribe han sido designadas como áreas cuya función primaria es la conservación de la biodiversidad biológica, lo que representa cerca del 26 % de las 366 millones de hectáreas que se dedican a esa función a nivel global.

?Cientos de millones de personas dependen de los bosques, y cada uno de los habitantes del planeta se beneficia de ellos. La biodiversidad de los bosques es fuente de alimentos y medicinas y decenas de productos madereros y no madereros?, explicó el Oficial a Cargo de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Alan Bojanic.

Según la FAO, los bosques son uno de los depósitos más importantes de diversidad biológica terrestre, además de cumplir un importante rol en el secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

?La pérdida de la diversidad forestal implica menores oportunidades de obtener medicinas, alimentos, materias primas y empleos. En una palabra: bienestar?, resumió Bojanic, recordando que en 2011 se conmemora el Año Internacional de los Bosques, y haciendo un llamado al uso sostenible de los recursos forestales.

Crece área de bosques designada a la conservación de la biodiversidad
Según el informe Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA 2010), a nivel mundial el área de bosque dedicada a la conservación de la biodiversidad ha aumentado en más de 95 millones de hectáreas desde 1990. El 45 % de dicha área fue designada entre 2000 y 2005.

En América del Sur, América Central y el Caribe la superficie de bosques designada para la conservación de la biodiversidad ha crecido en 3 millones de hectáreas anuales desde el año 2000. En México, el incremento anual del área es de aproximadamente 400 mil hectáreas.

En total, América Latina y el Caribe posee cerca del 50 % de los bosques primarios del mundo, los más importantes desde el punto de vista de la biodiversidad y conservación, los cuales cubren más de 663 millones de hectáreas en la región.