Mensaje del Director General Sr. José Graziano Da Silva para la reunión Plan CELAC
Texto del video mensaje del Director General de la FAO, Sr. José Graziano Da Silva para la reunión Plan CELAC realizada en Santiago de Chile el día 10 de marzo de 2015.

Sus Excelencias Ministros, Representantes del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Representantes de los Gobiernos, Colegas de la FAO, Señoras y señores,
Es un gusto saludarles y es un honor participar de esa importante reunión.
Quisiera empezar felicitándoles por el compromiso pionero de América Latina y el Caribe de no solo reducir sino erradicar el hambre.
Y quisiera reafirmar el total compromiso de la FAO en transformar ese sueño en realidad.
Apoyamos esa visión desde el lanzamiento de la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025 hace casi diez años.
Y el año pasado trabajamos con la ALADI y la CEPAL para diseñar el plan de seguridad alimentaria y nutricional de la CELAC aprobado en la Cumbre de San José en enero pasado.
América Latina y el Caribe ha logrado importantes avances en materia de seguridad alimentaria.
Como región ya alcanzó la meta de reducir por la mitad la proporción de personas subalimentadas, establecida en el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio.
Asimismo, 37 millones de sus ciudadanos aún sufren de hambre.
Bajar ese número a cero hasta 2025 es el reto que nosotros hemos planteado.
Es una meta audaz, pero posible, no obstante el difícil escenario internacional.
Yo estoy convencido que el plan de la CELAC es una herramienta que nos permitirá consolidar los avances que hemos logrado y acelerar también el paso en la dirección que queremos: el hambre cero.
También estoy convencido que la Cooperación Sur-Sur, la solidaridad y el compromiso con la integración regional son elementos que garantizarán nuestro éxito.
Amigas y amigos,
Ese seminario permitirá un interesante intercambio de ideas sobre cómo materializar el plan de la CELAC, y sobre los roles de la FAO y de cada uno de ustedes en ese esfuerzo.
La FAO aguarda con interés los resultados de sus conversaciones.
Y sepan que el plan CELAC es un importante guía para el trabajo de la FAO en la región.
Muchas gracias por su atención.