Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

El Consejo Agropecuario Nacional (CAN) y la FAO, analizaron avances del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC

La implementación del Plan SAN/CELAC, en Costa Rica contribuye a resaltar las buenas prácticas y políticas públicas que el Gobierno está implementando actualmente y es una oportunidad para acelerar el trabajo que se ha venido desarrollando.

San José, Costa Rica, 29 de junio 2015- En el marco de la reunión mensual del Consejo Agropecuario Nacional (CAN) , presidido por el Sr. Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz y el señor Viceministro José Joaquín Salazar, junto con altos representantes del Sector Agropecuario, el Sr. Octavio Ramírez Mixter, Oficial a cargo de la Oficina de FAO Costa Rica, presentó el Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 (Plan SAN/CELAC) de la  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte del seguimiento al mandato reiterado de los jefes y jefas de Estado en la Declaración de la III Cumbre de la CELAC  .

El Plan SAN (seguridad alimentaria y nutricional/CELAC) se compone de 4 pilares bases, que hacen del plan un relevante instrumento de trabajo para acelerar el cumplimiento de la meta de erradicación del hambre:

 i) Estrategias coordinadas de SAN con base en el DHA y enfoque de género;

 ii) Acceso oportuno y sostenible a alimentos inocuos, adecuados, suficientes y nutritivos, con pertinencia cultural;

 iii) Bienestar nutricional y aseguramiento de nutrientes, respetando la diversidad de hábitos alimentarios;

 iv) Producción estable y atención oportuna ante desastres naturales que puedan afectar la disponibilidad de alimentos;

 La implementación del Plan SAN/CELAC, en Costa Rica contribuye a resaltar las buenas prácticas y políticas públicas  que el Gobierno está implementando actualmente y es una oportunidad para acelerar el trabajo que se ha venido desarrollando.

Para lograrlo  se ha establecido una organización interna del país, que permite la articulación y coordinación interinstitucional, incluyendo el rol de la Cancillería, para la ejecución e identificación de avances y potenciales resultados para la IV Cumbre de CELAC.

El Sr. Ramírez Mixter manifestó que “la FAO continúa con su compromiso y disposición de brindar apoyo, para la organización y la ejecución del Plan SAN/CELAC con el fin de lograr resultados beneficiosos y exitosos en el país.”

Al respecto el Sr. Ministro de Agricultura, Luis Felipe Arauz, manifestó: “El compromiso político es fundamental para el logro de iniciativas que nos conciernen a todos, como es el caso de  la erradicación del hambre, la presentación de estos avances nos asegura que vamos por buen camino hacia el logro de las metas propuestas”.

Al finalizar la presentación, el Sr. Octavio Ramírez Mixter, le entregó al Sr. Ministro un Manual sobre Agricultura Climática Inteligente, como parte del compromiso de la FAO en temas de gestión del conocimiento y manejo de la información.