Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Diputados paraguayos crean Frente Parlamentario contra el Hambre

Los diputados paraguayos dieron dos fuertes señales de su compromiso con la erradicación del hambre: su adhesión al Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, y la creación de un frente parlamentario nacional.

Santiago de Chile, 13 de julio de 2011 ? Los diputados paraguayos dieron dos fuertes señales de su compromiso con la erradicación del hambre: su adhesión al Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, y la creación de un frente parlamentario nacional. 

?Paraguay ha dado un paso importante para hacer que el derecho a la alimentación sea una realidad, ya que para ello se requiere un compromiso de Estado, que involucre a todos los sectores de la sociedad?, dijo el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.

En una sesión extraordinaria realizada el 14 de junio, la Cámara de Diputados creó el Frente Parlamentario contra el Hambre de Paraguay, que se suma a los establecidos este año en Argentina, Ecuador, Uruguay y Colombia, y en Brasil el 2007.

Además, los diputados formalizaron la participación de Paraguay en el Frente regional, que agrupa a legisladores comprometidos con la lucha contra el hambre de toda América Latina y Caribe.

Un derecho resguardado por ley
El frente paraguayo trabajará de manera articulada con la sociedad civil, agrupando a congresistas y miembros de juntas departamentales y municipales, y tendrá como finalidad promover la seguridad alimentaria y garantizar el ejercicio del derecho a la alimentación,

?Una de las principales acciones que debería considerar el nuevo frente es promover el la discusión y aprobación de una ley de seguridad alimentaria del Paraguay?, señaló Jorge Meza, Representante de FAO en Paraguay.

Meza explicó que dicha ley es necesaria para el desarrollo de la agricultura familiar, la configuración de un sistema nacional de servicios de extensión rural y el fortalecimiento de la gestión intersectorial en torno a la seguridad alimentaria.

El apoyo de los parlamentarios es esencial en la lucha contra el hambre, ya que en ellos reside la responsabilidad de aprobar leyes y asignar presupuestos que permitan resguardar,  proteger y promover el derecho a la alimentación.

Un frente parlamentario en cada país
La creación del frente paraguayo fue bien recibida por la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre, ALCSH, la cual ha impulsado los frentes parlamentarios contra el hambre en toda la región.

?Sólo este año se han creado cinco frentes nacionales?, señaló Juan Carlos García Cebolla, coordinador del proyecto de la FAO en apoyo a la Iniciativa ALCSH. ?Son resultados que nos alientan y que facilitan el trabajo de los países para erradicar el hambre?, explicó.

Los parlamentarios de Costa Rica, Honduras, El Salvador y México anunciaron que están trabajando en la conformación de otros en sus respectivos países, durante el II foro del Frente Regional contra el Hambre.