Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Canciller Moreno se reúne con representante de la FAO en Chile

El canciller Moreno de Chile y el representante de la FAO en Chile, Alan Bojanic, dialogaron sobre la colaboración permanente que FAO ha desarrollado en Chile, en diversos ámbitos del sector silvoagropecuario y pesquero.

Alan Bojanic, Representante de FAO en Chile y el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Canciller Alfredo Moreno

Jueves, 31 de marzo de 2011 El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, recibió esta mañana al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en ese país, Alan Bojanic. Alan Bojanic, de nacionalidad boliviana, tiene actualmente un triple mandato al interior de FAO, dado que se desempeña también como representante Regional Adjunto para América Latina y el Caribe, como coordinador del equipo multidisciplinario de América del Sur y como Representante Regional, subrogando al titular José Graziano da Silva.

El nuevo representante de la FAO en Chile también ejerció el mismo rol en Costa Rica, entre 2005 y 2010. Asimismo, fue Asesor en Desarrollo Sostenible y Recursos Naturales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, Bojanic ha ocupado importantes cargos en el gobierno boliviano, desempeñándose como Subsecretario de Desarrollo Forestal, Recolección y Pesca en el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agricultura y también como Vice Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca. Chile se incorporó a la FAO desde sus inicios, en 1945. Posteriormente, en 1952, se suscribió un convenio con el organismo y se instaló en Santiago la Oficina Regional para América Latina y el Caribe y en 1978, la representación nacional. Actualmente, nuestro país integra el Consejo del Organismo. Durante el encuentro ambas autoridades dialogaron sobre la colaboración permanente que FAO ha desarrollado en Chile, en diversos ámbitos del sector silvoagropecuario y pesquero. Dicha cooperación en los últimos años se ha concentrado principalmente en los Ministerios de Agricultura, Economía (particularmente con la subsecretaría de Pesca), Planificación, Medio ambiente y Salud, así como con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la agencia chilena de Inocuidad de los alimentos (Achiapa).