Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Campaña radial ?Come Sano? llega al Paraguay

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanza campaña radial sobre buenas prácticas higiénicas en la manipulación y preparación de los alimentos

Asunción, 7 de diciembre de 2011 - La campaña radial "Come Sano" llega a Paraguay para sensibilizar y educar a los consumidores, especialmente comunidades indígenas y campesinas, sobre buenas prácticas de higiene en la manipulación, preparación y almacenamiento de los alimentos.

La campaña es promovida por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y se realiza en el marco de Onda Rural, con el apoyo de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), y difundida por Radio Ñasaindy en guaraní.

"Come Sano" busca sensibilizar a los oyentes sobre la importancia de la inocuidad alimentaria, a través de cuñas radiales que enseñan técnicas básicas y métodos simples para evitar la contaminación de los alimentos manipulados en el hogar y destinados para la venta.

"La propagación de hábitos alimentarios saludables e higiénicos es imprescindible si queremos reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por los alimentos y mejorar el nivel de salud pública en Chile", comentó Jorge Meza, Representante de la FAO en Paraguay.

Obtener materias primas de origen seguro, enfriar adecuadamente los alimentos, separar los alimentos crudos de los cocidos, asegurar el uso de agua potable, lavar las manos y los utensilios. Estos y otros consejos prácticos están incluidos en las campaña de comunicación "Come Sano".

Esta campaña se desarrolla en el Departamento de San Pedro y dirijido a comunidades indígenas Ygapy y San Carolina, y comunidades campesinas Aguaraymi, Ypajeré, Barbero Centro y Ex Mezquita y uenta con el apoyo de la FAO.

Campaña de Comunicación "Come Sano" en América Latina y el Caribe

La campaña de Comunicación "Come Sano" ha sido difundida en todos los países de América Latina y el Caribe, incluyendo también material impreso como folletos, afiches, camisetas e historietas.

Entre 2010 y 2011 cuñas radiales de "Come Sano" fueron difundidas por radios educativas y comunitarias utilizando acentos locales e idiomas indígenas de diferentes países: Chile (español y aymara), Colombia (castellano), Ecuador (quechua), El Salvador (español), Guatemala (castellano y chorti) Republica Dominicana (español), Panamá (español y ngâbe-buglè) y Perú (español y quechua). Además próximamente será difundida en Haití.

Los cortos de audio de la campaña están disponibles en www.rlc.fao.org/es/areas-tecnicas/inocuidad-alimentos/come-sano/campana-come-sano-llega-a-radios/ y su difusión está autorizada, mientras se respete su contenido.

Más información:

Todos los clips de audio

Campaña de Comunicación Come Sano

Historietas "Pepita y Papá"

Onda Rural

Inocuidad y Calidad de los Alimentos (FAO América Latina y el Caribe)

Contacto:

Ángela Galeano: [email protected]

Aurea Silvestri: [email protected], (526) 923 2264

Contactos de Prensa

Gaspar Cabrera: [email protected]

[email protected]

Al principio