Avances de la lucha contra el hambre en Paraguay y el mundo
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, representante de las diferentes organizaciones involucradas en el PLANAL, Plan Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria, se reunieron en la Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo, para compartir los avances e identificar posibilidades de articulación.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, representante de las diferentes organizaciones involucradas en el PLANAL, Plan Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria, se reunieron en la Secretaría Técnica de Planificación y Desarrollo, para compartir los avances e identificar posibilidades de articulación.
El encuentro se inició con una breve presentación del Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura en Paraguay, Jorge Meza, sobre la situación del Hambre en el mundo y los desafíos actuales en torno a la alimentación.
Entre los principales puntos de la presentación, el Sr. Meza destacó que los avances de los últimos 30 años para erradicar el hambre en el mundo se vieron comprometidos por la crisis financiera de 2008 y que el desafío actual es coordinar los las acciones entre los países para mitigar los efectos de la fluctuación de los precios de los alimentos, especialmente en la población que utiliza la mayor parte de sus recursos en la adquisición de alimentos.
Por su parte, el Ministro de la STP, Hugo Royg, afirmó que programas como el PLANAL son imposibles de llevar a cabo en forma dispar. "El desafío es seguir trabajando en forma articulada entre las instituciones y, a través de las Gobernaciones, llegar a todos los Municipios", manifestó el Ministro.
Destacó los avances dentro del proceso e instó a seguir trabajando de manera conjunta, en base a las experiencias obtenidas durante ésta parte de la aplicación de los programas. "Creo que hemos dado un paso gigantesco coordinando acciones, el desafío es lograr escalabilidad de ésta coordinación" manifestó al final de su intervención.
Las distintas instituciones comprometidas con el PLANAL, entre ellas el MAG, MEC, DIBEN, INAN, entre otras, presentaron completos informes sobre las actividades que vienen realizando. También tuvo lugar un momento de debate que sirvió para la consolidación de metas. Así también, los presentes se comprometieron a consensuar acciones futuras.
Como cierre del acto, se proyectó un vídeo sobre el PLANAL con mensajes, datos y experiencias de los beneficiarios. El evento tuvo lugar en el espacio "Mirador de los sueños" de la STP.