Día Internacional de la Mujer Rural
La Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO), con el apoyo del Comité de Equidad y Género de la ITAIPU Binacional, realizó la segunda Expo feria del año, denominada "kuña vy'a Guasu Bicentenariogua II". La Feria se realizó en la plaza Infante Rivarola de Villa Morra.
La Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO), con el apoyo del Comité de Equidad y Género de la ITAIPU Binacional, realizó la segunda Expo feria del año, denominada "kuña vy'a Guasu Bicentenariogua II". La Feria se realizó en la plaza Infante Rivarola de Villa Morra.
La feria fue una jornada de exposición y venta de productos de mujeres de los 17 Departamentos, donde exhibieron artículos artesanales, como artesanías en cuero, ñanduti, ao po'i, comidas típicas, verduras, frutas, y un sin fin de productos más. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Ministra de la Mujer, Sra. Gloria Rubín, de la Directora de Género de la Itaipú, Sra. Sara Radice, y el representante de la FAO, Sr. Jorge Meza.
En la ocasión, se presentaron diversos números de artistas nacionales, como la Banda de la Policía Nacional, las Pasionarias, el Tenor Francisco Javier Caballero, Lourdes Llanes, Luz Aurora y su grupo Musical, Bailarinas de la Tercera Edad Color y Alegría de la Parroquia San Juan Bautista de Lambaré, Alcides Roa con el conjunto de APA, Alice Arce, Claudia Fretes y Gustavo Benegas, Bailarines de la Academia Arasy y Liliana Céspedes del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Las mujeres rurales son reconocidas por la diversidad de labores que asumen por el bienestar de sus familias y comunidades: como madres de familia, comerciantes, campesinas y agricultoras en la producción de alimentos. Es sobre todo por este último rol y por el impacto que tiene sobre la producción mundial de alimentos, que se decidió celebrar el día de la mujer rural, un día antes del Día Mundial de la Alimentación.