Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Mujeres agricultoras del Departamento de San Pedro

En la sede de la Gobernación del Departamento de San Pedro, mas de 500 mujeres exhibieron sus productos en la segunda edición de la feria Aty Guazu Kuña Sampedrana Haisha.

En la sede de la Gobernación del Departamento de San Pedro, mas de 500 mujeres exhibieron sus productos en la segunda edición de la feria Aty Guazu Kuña Sampedrana Haisha.

Mujeres agricultoras de mas de 11 distritos de San Pedro se congregaron en el local de la gobernación para exhibir y comercializar los que se produce en sus comunidades, además de participar de diferentes paneles informativos sobre Servicios públicos, Asistencia Técnica Agropecuaria, Acceso a la Tierra y Medio Ambiente entre otros.

Este encuentro se realizó como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer Rural (15 de Octubre) y el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre). contó con la presencia del Gobernador del Departamento de San Pedro José Ledesma, La Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Departamental de Mujeres de San Pedro, Doña Nilda Quiñonez,, la Ministra de la Mujer, Gloria Rubín, La Directora de Equidad de Genero de la ITAIPU Binacional Sara Centurión y el Representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura-FAO- Ing. Jorge Meza.

El acto se realizó en el marco del Proyecto "Asistencia en Políticas de Participación de la mujer en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria". De la Secretaría de la Mujer con apoyo de la Gobernación y la FAO que cuenta con más de 2.000 mujeres campesinas activando en más de 100 comités de base.

En este encuentro las mujeres del San Pedro tuvieron la oportunidad de dialogar con los representantes de las diferentes organizaciones que llevan adelante programas de desarrollo en el departamento y participar de las charlas informativas.

El representante de la FAO en Paraguay resaltó la importancia de la mujer en la seguridad Alimentaria de la familias y mencionó que según un estudio de la organización para el 2050 la población en paises en vías de desarrollo se duplicara, por consiguiente se debe trabajar para duplicar la producción de alimentos.

La Ministra de la Mujer por su parte enfatizo Si las mujeres dejaran de hacer sus actividades, solamente por un día el mundo seria un desastre. Si dejáramos de producir alimentos en poco tiempo tendríamos hambruna en todo el mundo, Las mujeres en todo el mundo tenemos un peso importante en la producción, en el procesamiento y distribución de los alimentos y además somos responsables del cuidado de la familia, por eso tenemos que unirnos, trabajar juntas y conocer las leyes que nos protegen. Indicó.

El Gobernador del Departamento de San Pedro agradeció principalmente al gobierno central, al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a la FAO y a la Itaipu binacional por que considera un paso importante el proceso que se esta viviendo con las mujeres del departamento. Es la primera vez que vemos que las mujeres se organizan, se planifican, formalizan su organización, se capacitan, se coordinan y exigen lo que necesitan. Resaltó