Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Presentación del Proyecto de recuperación de la actividad ganadera y ayuda de emergencia en Rio Negro y Neuquén

Presentación del Proyecto de recuperación de la actividad ganadera y ayuda de emergencia en Rio Negro y Neuquén

El pasado 14 de diciembre de 2011, en dependencias de la Estación Experimental Agrícola del INTA Bariloche se llevó a cabo la presentación del proyecto "Recuperación de la actividad ganadera y apoyo de emergencia a los pequeños productores afectados por la erupción del volcán Puyehue, en las provincias de Río Negro y Neuquén, Argentina" ejecutado por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO) a través del financiamiento del Departamento de Ayuda Humanitaria y Proteccion Civil de la Union Europea (ECHO).

Este Proyecto tiene como fin el atenuar los devastadores efectos sobre la producción ganadera y los medios de vida de 300 familias rurales de escasos recursos, mediante la entrega de insumos veterinarios, alimentos suplementarios para el ganado, asistencia técnica y capacitación para reducir la tasa de mortalidad del ganado y aumentar su producción.

La Estación Experimental Agrícola INTA Bariloche, como ente socio principal del Proyecto, será el encargado de proveer servicios de apoyo y asistencia técnica sobre la base de la información recabada por los Comités de Emergencia constituidos por las fuerzas vivas de la regiones afectadas que cuentan con la información acerca de la cantidad de familias damnificadas, como así también de sus necesidades puntuales.

Asimismo, se prevé la rehabilitación de las infraestructuras productivas dañadas (corrales, cobertizos y comederos) para mitigar el impacto de fututos desastres.

Cabe destacar que como consecuencia de la catástrofe ocurrida durante el pasado mes de junio de 2011, gran parte de las cenizas volcánicas cayeron sobre territorio argentino, principalmente sobre las provincias de Río Negro y Neuquén, afectando sobre todo a pequeños productores que no pudieron trasladar su hacienda a otros campos.