Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

La FAO inicia proyecto para validar modelo de cultivos AQUACROP en Colombia

FAO inicia proyecto de cooperación técnica para validar modelo Aquacrop en Colombia.

Pasquale Steduto, Subdirector de la División de Tierras y Aguas de la FAO durante el taller de Aquacrop en Colombia.


Bogotá, Enero 19 de 2012 La FAO lanzó el proyecto "Uso del Modelo AquaCrop para estimar rendimientos agrícolas en Colombia, en el marco del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático? con el primer taller de uso del programa Aquacrop, dirigido a funcionarios y personal técnico de las entidades nacionales que trabajan en el sector. 

El taller teórico práctico, estará a cargo de Pasquale Steduto , Subdirector de la División de tierras y aguas de la FAO y Patricia Mejías, Oficial Técnica de la FAO en Roma. 

Durante la instalación del taller y lanzamiento del Proyecto, el Sr Malachy Dottin, Representante de la FAO en Colombia, resaltó la importancia de contar con información y estudios confiables sobre el impacto del Cambio Climático en el sector agropecuario y la seguridad alimentaria.

 ?La generación de esta información y su análisis permitirán definir las medidas asociadas a la adaptación y mitigación del cambio climático en  Colombia para afrontar los mayores riesgos asociados al sector agropecuario? agregó. 

La FAO invertirá 228.000 US dólares en el desarrollo de este proyecto de cooperación técnica, que se implementa en respuesta a la solicitud del Gobierno Colombiano a través del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 

El proyecto contará con la participación del IDEAM, el Departamento Nacional de Planeación y las diferentes agremiaciones del sector, que entregarán la información necesaria para la validación del modelo, en el marco del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático que ya fue realizado por el DNP. 

Esta validación, brindará al Gobierno de Colombia algunas herramientas necesarias para la toma de decisiones y la correcta planificación de las actividades del sector agrícola, preparándose para el futuro con el fin de dar respuesta a un clima cada vez más variable.

 ¿Qué es AquaCrop?

 

Es un modelo de productividad de los cultivos de agua desarrollado por la División de Tierras y Aguas de la FAO.

Simula la respuesta del rendimiento al agua de los cultivos herbáceos, y es particularmente adecuado para hacer frente a las condiciones donde el agua es un factor clave limitante de la producción.