Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

FAO apoya el desarrollo de pequeños productores de la comuna de Navidad

Proyectos que fomentan la asociatividad y desarrollan el agroturismo apoyan el crecimiento sostenible de la agricultura familiar de esta comuna de la región de O´Higgins.

Productos locales ofrecidos en la Feria de Navidad

30 de enero de 2012 - La plaza central frente al municipio de Navidad; es domingo y las campanadas de la iglesia llaman a los fieles para la misa de doce. Pero no es el incesante repicar de las campanas lo que llama la atención de las personas, sino una instalación que ocupa el centro de la plaza de esta pequeña comuna ubicada en el borde costero de la región de O´Higgins.

Se trata de una docena de puestos de feria, pertenecientes a pequeños productores de la zona, que esperan la salida de los feligreses para ofrecer sus productos típicos, como miel, mermeladas, cochayuyo, frutas, hortalizas y huevos.

Son un grupo de agricultores que, apoyados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, han logrado articularse e instalar la primera feria libre de productores rurales de la zona. Con la ayuda y soporte de la oficina de desarrollo productivo de la Municipalidad han conseguido las autorizaciones que hoy permiten verlos instalados en un lugar estratégico.

Pero no es sólo eso lo que llama la atención de los vecinos. Hoy también puede ver una docena de computadores que se encuentran en el centro de la plaza, en una mesa perfectamente adornada y rodeados por un pequeño escenario.

Los computadores son una donación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, para fomentar el desarrollo de la comuna y apoyar diversos proyectos que se llevan adelante en la zona. Estos serán destinados a Liceo Pablo Neruda, a la directiva de la feria de pequeños productores y al área de desarrollo social del municipio.

"Estamos muy agradecidos de esta donación y reafirmamos el compromiso de apoyar y capacitar a los agricultores de la zona, estamos seguros que este apoyo tecnológico nos va a ayudar a mejorar el servicio que damos a nuestra comunidad", aseguró Johana Soto, profesora y encargada del área agrícola del Liceo Pablo Neruda.

"Estamos muy agradecidos de la FAO, ya que nos han apoyado fomentando el desarrollo de nuestros agricultores familiares, además es un agrado ver como esta iniciativa a dado mayor vitalidad a la plaza central de la comuna que ahora es un centro de esparcimiento de la comunidad, sobre todo cuando tenemos la feria de productores instalada", comentó Horacio Maldonado, Alcalde la Ilustre Municipalidad de Navidad

"Es un orgullo ver a mis vecinos esforzándose por desarrollar esta feria, ya las personas de la zona identifican a la feria como un espacio para comprar productos frescos, de calidad y a buen precio", indicó el Presidente y Representante de la Feria de Productores Locales de Navidad, Héctor Román.

La ceremonia fue encabezada por las autoridades de la comuna y por el Representante de la FAO en Chile, Alan Bojanic quien dijo "es un agrado para la FAO poder apoyar a la comuna de Navidad, ya que siempre hemos encontrado en ellos una contraparte activa en el desarrollo e implementación de proyectos, es por esto que reafirmo el compromiso de seguir apoyando el desarrollo de los pequeños agricultores de la zona".

Desarrollando el agroturismo

Con algo más de cinco mil habitantes como población residente, en época estival Navidad puede llegar a una población flotante que bordea las 30 000 personas. Por tanto poder aprovechar las ventajas que el turismo les ofrece es una prioridad. Es por esto que un proyecto de FAO ha logrado diseñar, en conjunto con la municipalidad y los productores de la zona, una ruta de agroturismo.

"Es muy importante para nosotros poder desarrollar el turismo y por eso agradecemos el apoyo de FAO. Este piloto de ruta agro-turística, es un buen modelo para apoyar el crecimiento de este rubro en la comuna", indicó el Alcalde Maldonado.