Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Taller sobre nutrición y alimentación para latinoamericanos

En Corrientes se desarrolló en el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (CE.NA.DAC), un Taller sobre Nutrición y Alimentación para latinoamericanos.

Participaron doce países incluyendo a Argentina y estuvo dedicado al personal técnico que trabaja en acuicultura, especialmente piscicultura, y a productores con recursos limitados de la región.

El objetivo del taller fue brindar los elementos básicos de nutrición -principalmente para los peces-, técnicas de alimentación que incluyen ingredientes no convencionales como los "ensilados" (que reemplazan parcial o totalmente la harina de pescado) y otros datos de interés referidos a las diferentes materias primas.

Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a ponencias dictadas por profesionales extranjeros y argentinos acerca de peces omnívoros y carnívoros, y de participar de prácticas de campo en el CE.NA.DAC.

La Red de Acuicultura de las Américas fue lanzada por 21 países en el año 2010 con el apoyo técnico de la FAO para fomentar el desarrollo sostenible de la acuicultura en los países de la región, estimulando la cooperación intergubernamental y propiciando la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.

La nutrición y la alimentación en acuicultura constituyen dos factores importantísimos para la obtención de resultados satisfactorios en la materia. Se realiza mediante sistemas semi-intensivos e intensivos que requieren de cantidades considerables de alimentos, lo que significa la parte más costosa de la operación para los establecimientos dedicados a la producción de organismos acuáticos.

A fin de que las producciones sean eficientes, es necesario conocer los aspectos básicos de la alimentación y los requerimientos nutricionales específicos de cada una de las especies bajo cultivo. De esta forma es posible formular las dietas prácticas adecuadas para la obtención de los máximos crecimientos, incorporando los insumos convencionales como también los subproductos agrícolas o industriales disponibles en cada país.

De la inauguración del Taller participaron además el representante de la FAO en Argentina, Lic. Alejandro Flores Nava; la directora de Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Dra. Laura Luchini y el jefe del Centro Nacional de Desarrollo Acuícola, Msc. Gustavo Wicki.