Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre recibió premio a su labor de manos de la Reina Sofía de España
En la ceremonia el Director General del la FAO remarcó que es inaceptable que 900 millones de personas sigan pasando hambre en el mundo.

Santiago de Chile, 16 de mayo de 2012- En el año 2005 los países de América Latina y el Caribe decidieron comprometerse para erradicar la subnutrición antes del 2025. La labor realizada bajo ese compromiso, que se llamó Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, fue reconocida la semana pasada en la primera edición de los Premios FAO España.
Desde la creación de la Iniciativa los gobiernos y parlamentarios de la región han trabajado con especial énfasis en desarrollar políticas y marcos legislativos sobre seguridad alimentaria. En este ámbito destacan el reconocimiento explícito del derecho a la alimentación en las constituciones de seis países, además de la aprobación de leyes nacionales de seguridad alimentaria en siete de ellos.
Treinta y un proyectos de la FAO, que forman parte de la Iniciativa, están ayudando a mejorar las capacidades para garantizar la seguridad alimentaria, a revitalizar las zonas rurales, y activar a la agricultura familiar en América Latina y el Caribe.
El premio a este compromiso lo entregó la Reina Sofía de España a Rafael Garranzo, Director de Cooperación para América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La ceremonia contó con la presencia del Director General de la FAO, José Graziano da Silva, el Presidente del Congreso de los Diputados de España, Jesús Posada y de la Ministra de Empleo y Seguridad Social de ese país, Fátima Báñez.
Reconocimientos a la lucha combate al hambre
Los Premios FAO España tienen como finalidad distinguir a aquellas personas, organizaciones e instituciones que en el ámbito nacional e internacional contribuyen de forma significativa tanto a la sensibilización sobre el drama del hambre como a la lucha efectiva para su erradicación.
Como señaló el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, ?no podemos aceptar que 900 millones de personas sigan pasando hambre?, más aún cuando su erradicación es posible.
En la premiación también se entregaron galardones al economista Gonzalo Fanjul, a Radio Televisión Española (RTVE), al periodista Ignacio Ramonet, la ONG Manos Unidas, a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), al humorista gráfico Antonio Fraguas 'Forges', a la Asociación España-FAO y al ingeniero agrónomo José Esquinas.
Un compromiso regional
La Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre es un compromiso de los países y organizaciones de la región, apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene como meta específica la reducción de la incidencia de la desnutrición crónica infantil por debajo del 2,5 % en todos los países de la región para el año 2025.
En el marco de la Iniciativa trabajan gobiernos, parlamentarios, organismos de integración regional y organizaciones de la sociedad civil.