Incrementar la productividad reto de la agricultura mundial G-20
El pasado 12 y 13 de abril en la Ciudad de México, la Representación de la FAO en México participó junto a 9 organismos internacionales en la reunión preparatoria de Viceministros de Agricultura del G-20. La reunión, tuvo como objetivo acordar las líneas de acción que permitan enfrentar los retos de la agricultura a nivel mundial.

México D.F, a jueves 12 de abril de 2012. El pasado 12 y 13 de abril en la Ciudad de México, la Representación de la FAO en México participó junto a 9 organismos internacionales en la reunión preparatoria de Viceministros de Agricultura del G-20. La reunión, tuvo como objetivo acordar las líneas de acción que permitan enfrentar los retos de la agricultura a nivel mundial.
Viceministros representantes de los países del G-20*, así como 10 organismos internacionales, incluyendo la FAO y la OCDE Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de Comercio (OMC) revisaron la instrumentación de los compromisos establecidos en el Plan de acción de Francia acordado en la Cumbre de Líderes del G-20 celebrada en Cannes el año pasado, así como nuevas prioridades definidas por México en su papel presidencia del griupo.
El G-20, ha establecido el incremento en la productividad agrícola como uno de los temas claves para el desarrollo sostenible por lo que se requieren estrategias conjuntas para enfrentar los retos del sector y garantizar la seguridad alimentaria a nivel global. Al respecto, el secretario de agricultura de México, Francisco Mayorga Castañeda sostuvo ?debemos incrementar la producción, lo que nos exige a la comunidad internacional, hacer más con menos, desarrollar tecnologías innovadoras y asegurar que lleguen a las manos de los pequeños productores.? La presidencia mexicana solicitó a los organismos internacionales la preparación de un documento con el objetivo de incrementar la productividad agrícola con un enfoque particular hacia los pequeños productores. El documento, coordinado por la FAO y la OCDE fue discutido durante la reunión.
El trabajo continuará durante una segunda reunión Viceministerial durante el mes de mayo. Las eventuales recomendaciones serán discutidas durante la reunión de Sherpas previa a la Cumbre de líderes del G-20 a realizarse en Los Cabos el 18 y 19 de junio.
*Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, República de Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, México, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Turquía.