Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Consejo Agropecuario y FAO lanzaron Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 en Argentina

El Consejo Agropecuario de Argentina inauguró oficialmente el Año Internacional de la Agricultura Familiar en dicho país, junto al Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez, en una ceremonia realizada el viernes 21 de febrero en San Juan.

Ministro de Agricultura y el Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina junto al Representante Regional de la FAO.

26 de febrero de 2014. Santiago de Chile - El Consejo Agropecuario de Argentina inauguró oficialmente el Año Internacional de la Agricultura Familiar en dicho país, junto al Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez, en una ceremonia realizada el viernes 21 de febrero en San Juan.

El acto contó con la presencia del Ministro de Agricultura de Argentina, y todos los Ministros del sector productivo, además del Gobernador y vice-gobernador de la provincia de San Juan, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez

El Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, destacó que: ?Argentina está desarrollando un trabajo importante en apoyo a las comunidades rurales del país. El campo argentino consta de una gran diversidad de productos y productores familiares y el Año Internacional de la Agricultura Familiar nos ayudará a mostrar las fortalezas de la agricultura familiar del país y de América Latina?.

Raúl Benitez, Representante Regional de la FAO, recordó que, ?La agricultura familiar tiene un enorme potencial para incrementar la producción de alimentos y contribuir con la seguridad alimentaria y nutricional mundial. Para que este potencial sea desarrollado, es necesario el apoyo de políticas públicas. Son aliados claves en la lucha contra el hambre y a favor del desarrollo sostenible?.

?El año Internacional de la Agricultura Familiar ayudará a evidenciar la relevancia de un sector tradicionalmente olvidado de las políticas públicas. Argentina va por buen camino en este sentido, ya que cuenta con diversos programas específicos de apoyo al sector? expresó el parlamentario, Julián Domínguez.

?Felicito el mandato del Director General de la FAO, Graziano Silva, y del Director Regional de América Latina y el Caribe, Sr Raul Benitez, por la promoción del Año Internacional de la Agricultura Familiar?, concluyó el Presidente de la Cámara de Diputados

Un sector clave para la seguridad alimentaria

· La agricultura familiar es la forma predominante de agricultura tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo

· Existen más de 500 millones de explotaciones agrícolas familiares en el mundo.

· Los agricultores familiares son una parte importante de la solución para lograr un mundo libre del hambre y la pobreza

· En muchas regiones son los principales productores de los alimentos que consumimos a diario

· Facilitar el acceso a la tierra, el agua y otros recursos naturales e implementar políticas públicas específicas para los agricultores familiares son componentes clave para incrementar la productividad agrícola, erradicar la pobreza y alcanzar la seguridad alimentaria

· La agricultura familiar apoya el desarrollo sostenible