FAO y ACHIPIA publican Guía de Buenas Prácticas de Comunicación de Riesgos Alimentarios
La Comunicación de Riesgos para la salud humana relacionados con alimentos, es el nombre del documento resultado del trabajo realizado en el marco del Convenio Apoyo FAO para el Fortalecimiento de la Gestión de la Agencia Chilena para la Calidad y la Inocuidad Alimentaria ACHIPIA

Santiago de Chile, 7 de abril de 2014.- "La Comunicación de Riesgos para la salud humana relacionados con alimentos", es el nombre del documento resultado del trabajo realizado en el marco del Convenio "Apoyo FAO para el Fortalecimiento de la Gestión de la Agencia Chilena para la Calidad y la Inocuidad Alimentaria ACHIPIA".
En la publicación, la Representante de FAO en Chile Eve Crowley, señala que: "Esta guía, elaborada a nivel nacional por ACHIPIA y la FAO, en consulta con todas las partes interesadas (Gobierno, Industria, Academia y Consumidores), busca ayudar a la elección de los métodos de comunicación de riesgos, para que la información sea entregada de manera rápida, coherente y eficaz. Lo anterior, evitará confusiones y acercará los mensajes transmitidos por el gobierno a los consumidores; generando la confianza necesaria para decidir que alimentos consumir de manera sana y segura".
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de La Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria Nuri Gras, indica que: "El escaso conocimiento existente en el país acerca del Análisis de Riesgo y de su componente de Comunicación de Riesgos por parte de profesionales de medios y asesores comunicacionales, ha motivado a ACHIPIA y a FAO, a desarrollar esta guía que, en base a lineamientos del Codex Alimentarius, busca entregar herramientas a los profesionales encargados de realizar la comunicación de riesgos, en casos de eventos de inocuidad alimentaria que pudieran ocurrir en Chile".
El Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria Rodolfo Rivers, en tanto, enfatiza que esta guía: "Permitirá, a nivel nacional, elaborar estrategias de comunicación en todo nivel; y en el corto plazo ayudará a establecer los lineamientos de base para una buena comunicación entre los gestores de riesgos y los evaluadores de riesgos, lo que constituye parte integral de un Sistema Alimentario Eficiente e Inclusivo".
Comunicando los riesgos alimentarios a la población chilena
La guía "La Comunicación de Riesgos para la salud humana relacionados con alimentos", fue elaborada por el Experto FAO en Comunicación de Inocuidad y Calidad Alimentaria, Marco Mocelli.
El documento fue desarrollado tomando en cuenta las conclusiones y sugerencias del Taller de Comunicación de Riesgos en Inocuidad Alimentaria y del Taller de Comunicación de Riesgos e Inocuidad Alimentaria para Periodistas y Comunicadores, realizados en FAO durante 2013.
A lo largo del documento se describen aspectos generales de la comunicación de riesgos, su rol en el contexto del análisis de riesgos, estrategias para una comunicación de riesgos, así como los obstáculos para una comunicación eficaz. Finalmente, en el último capítulo se incluyen recomendaciones de buenas prácticas para la elaboración de comunicados a la población.