Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Frente Parlamentario de Argentina asistirá a conferencia de seguridad alimentaria en Brasil

La diputada argentina Liliana Parada confirmó su participación como representante del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la Cuarta Conferencia del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSEA) de Brasil, que se efectuará entre el 7 y 10 de diciembre de este año.

José Graziano da Silva, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 2011 ? La diputada argentina Liliana Parada confirmó su participación como representante del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la Cuarta Conferencia del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSEA) de Brasil, que se efectuará entre el 7 y 10 de diciembre de este año.

Esta conferencia, que se realiza cada cuatro años, es la máxima cita del CONSEA, instrumento de coordinación entre el gobierno de Brasil y la sociedad civil en la elaboración de directrices para la acción en el ámbito de la alimentación y la nutrición.

La diputada Liliana Parada, quien coordina el Frente Parlamentario contra el Hambre de Argentina, confirmó su participación durante reunión con el Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, realizada la semana pasada en Argentina.

En la oportunidad, Graziano Da Silva subrayó el apoyo de la Oficina Regional de FAO en América Latina y el Caribe a estos frentes parlamentarios. ?Los frentes se han convertido en plataformas claves de incidencia política y legislativa en la región, ya que han logrado transformarse en espacios de debate, reflexión y acción en que confluyen actores de la sociedad civil, académicos y tomadores de decisiones?, afirmó.

Frente Parlamentario contra el Hambre de Argentina

En la reunión, la diputada presentó la labor del Frente argentino, grupo que nació en marzo de este año con el apoyo de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, y que tiene como misión incorporar el tema del hambre en la agenda del congreso de ese país, así como fomentar el desarrollo de políticas e institucionalidad públicas adecuadas que faciliten la erradicación de la subnutrición.

La legisladora señaló que actualmente el frente participa en la mesas de trabajo creadas en la audiencia pública de seguridad alimentaria realizada en octubre de 2010 por el Congreso de la Nación de Argentina. Indicó, además, que se espera llevar estos diálogos y debates a las regiones, para incluir a los distintos territorios en la formulación de propuestas que permitan desarrollar una legislación adecuada.