Iniciativa Regional Sociedades rurales prósperas e inclusivas
Sin territorios rurales prósperos e inclusivos, la región de América Latina y el Caribe no podrá alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pese al enorme potencial natural de la región, la mitad de la población rural vive en la pobreza y el 20 %, en situación de pobreza extrema. Este contexto impone un doble desafío: proseguir los avances regionales para reducir la pobreza y el hambre y, al mismo tiempo, paliar las desigualdades étnicas, económicas, sociales, territoriales y de género que aún caracterizan a las sociedades rurales de la región; y ejecutar programas de desarrollo rural más amplios, que puedan generar una dinámica de crecimiento inclusivo para todos los actores.
Para la ejecución de este nuevo programa de desarrollo rural, la FAO ofrece apoyo a los Estados Miembros mediante:
- El suministro de asistencia técnica para el diseño, la aplicación y la evaluación de
- políticas de desarrollo rural que promueven la promoción del diálogo político y los intercambios técnicos.
- El respaldo a los países de la región para crear estrategias de desarrollo económico encaminadas a aumentar la productividad, la inclusión social y la sostenibilidad.
- La contribución a una cooperación estratégica entre los sectores sociales, productivos y Medioambientales.
- La facilitación de sus recursos técnicos, herramientas y normas elaborados y validados a nivel internacional.
- La prestación de asistencia técnica a los países para que formulen políticas de desarrollo rural adaptadas a las necesidades de cada grupo de población, y para la adopción de un enfoque basado en los derechos en el ámbito programático, especialmente respecto a las mujeres, la juventud rural, la población indígena y los afrodescendientes.
- El respaldo a los países de la región para el fortalecimiento, a nivel político, social, orgánico y técnico, de la agricultura familiar y las organizaciones de pesca artesanal, y los marcos institucionales públicos correspondientes, a fin de darles visibilidad.
Eventos
Columnas de opinión y entrevistas
- Crisis de covid-19 en Chile da protagonismo a la agricultura familiar
Por Luiz Beduschi - La pandemia nos ha llevado a replantear la producción alimenticia
Por Mauricio Mireles - Las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes son la clave para articular las políticas de protección social con la inclusión económica
Entrevista a Carolina Trivelli
Noticias
- Compras publicas a la agricultura familiar en Colombia y Brasil es tema de seminario virtual
- FAO: la pandemia abre la oportunidad para reconstruir transformando los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe
- Estados miembros de la FAO aprobaron 3 nuevas prioridades para América Latina y el Caribe
Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar
La Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar reúne información digital de calidad sobre la agricultura familiar de todo el mundo, considerando leyes y reglamentos nacionales, políticas públicas, buenas prácticas, datos y estadísticas pertinentes, así como investigaciones, artículos y publicaciones.