Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Iniciativa Aldeas Digitales en América Latina y el Caribe

La diversificación de las economías rurales y su vinculación con mercados dinámicos son factores clave en el cumplimiento de las metas ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre cero) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades). Esta necesidad se ha acentuado a raíz de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, tras la cual se requiere recomponer y transformar las cadenas del sistema agroalimentario.

En la región, el turismo ofrece una importante oportunidad a la diversificación de las fuentes de ingreso de los hogares rurales. Esta actividad constituye el 26% del PIB total en el Caribe y el 10% en América Latina. Junto a ello, resulta imperativo aprovechar las ventajas de conectividad e información que ofrece el acceso a herramientas digitales al mundo rural, donde se estima que un aproximado de 77 millones de pobladores aún no cuentan con las condiciones ni habilidades necesarias para el uso de internet.

En septiembre de 2020 la FAO y el UNTWO firmaron un Memorando de Entendimiento para apoyar a los países a promover e impulsar el turismo rural como estrategia de generación de ingresos y empleos no agrícolas. En la misma línea, FAO lanzó el Programa "1000 Digital Villages Initiative" que promueve la digitalización de servicios en zonas rurales.

En nuestra región, dicha iniciativa se ha puesto en marcha sobre la base de experiencias de turismo rural en curso, aprovechando la conectividad, los recursos y las soluciones digitales para mejorar la promoción y venta de servicios, fomentar la transformación rural, aumentar los ingresos de los hogares y las oportunidades de empleo.


Experiencias de turismo rural y digitalización